Peer-to-peer. Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor.
La red P2P en su estado más puro funciona en tres etapas:
- Entrada: Un nuevo nodo se conecta a otro de la red. Un nodo cualquiera puede conectarse a múltiples nodos como así también recibir nuevas conexiones formando una malla aleatoria no estructurada.
- Búsquedas: Para buscar archivos, un nodo envía un mensaje a los nodos con los cuales está conectado. Estos nodos buscan si los archivos están disponibles de forma local y reenvían el mensaje de búsqueda a los nodos a los que ellos están conectados. Si un nodo posee el archivo, inmediatamente contesta al nodo original que lo solicitó. Este es un método de difusión del mensajes llamado inundación de red.
- Descarga: La descarga de archivos se hace directamente desde los nodos que contestaron. Si son múltiples nodos, suele partirse el archivo en diferentes trozos y cada nodo envía uno de estos, aumentando la velocidad total de descarga.
Archivo y proceso que suele instalarse con el programa de intercambio de archivos Kazaa y que probablemente sea algún espía.
Se recomienda terminar este proceso, desinstalar Kazaa y utilizar un buen antivirus.
P2PTV:
P2PTV hace referencia a la técnica de redistribución de video sobre redes P2P, generalmente usadas por emisoras de televisión para transferir televisión por internet.
En la P2PTV los nodos individuales se conectan a otros nodos para recibir los streams de video y audio, en lugar de hacerlo mediante un servidor central, como sucede en la televisión basada en IP.
P3P:
Platform for Privacy Preferences). Especificación que permite a los usuarios de navegadores web automáticamente entender las prácticas de privacidad de un sitio web. Las políticas de privacidad pueden ser embebidas en el código de un sitio web. Los navegadores pueden leer estas políticas y luego, automáticamente proveer información segura basada en las preferencias de configuración de los usuarios. Por ejemplo, si un sitio web requiere información demográfica acerca del usuario, el navegador lo enviará anónimamente.
La especificación P3P es desarrollada por W3C, Harmonization y Protocol Working Groups, entre otros. P3P está basado en especificaciones del W3C que ya han sido establecidas como las del HTML, XML y RDF.
Packet Driver:
Programa similar a un driver que se sitúa entre la tarjeta de red y el programa TCP y que da un interfaz estándar.
Pad:
Alfombra de goma o plástico que se utiliza como superficie para el desplazamiento del mouse.
PageRank:
(PR). PageRank es un algoritmo de análisis de hipervínculos para medir la popularidad de las páginas web en la WWW. Su objetivo es medir de forma relativa la importancia de cada página web dentro del total. El resultado es un valor numérico que representa la relevancia de dicha página y es, entre otros factores, uno de los métodos empleados para posicionar las páginas web en los resultados de búsquedas del buscador Google.
Página principal:
En sitios web, la página principal es la primera página web que se visualiza al ingresar a un sitio web. Generalmente no es necesario escribir el nombre de la página web principal para acceder a esta. Por ejemplo, la dirección URL www.alegsa.com.ar, automáticamente muestra la página principal como si se entrara en ella directamente a través de www.alegsa.com.ar/index.php.
La página principal suele llamarse "index" y tener la extension .htm, .html, .php, .asp, entre otras.
Cada directorio de un sitio web puede tener su página principal, por ejemplo: www.alegsa.com.ar/Literatura, el directorio "Literatura" también tiene un "index.php", que es su página principal y la cual no necesita ser escrita en la dirección web.
Por lo general, las páginas principales contienen un resumen del sitio web o la sección del sitio web al que pertenecen.
Página web:
Fuente de información compatible con la WWW y que puede ser accedida a través de un navegador en internet.
Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da forma llamado HTML. Son documentos que soportan hipertexto.
Las páginas web suelen estar disponibles en servidores web en internet. Generalmente múltiples páginas web en un mismo dominio constituyen un sitio web. Por lo general un sitio web tiene una página principal (el índice que puede ser index.htm, index.php, index.asp) desde donde se enlazan otras páginas web del sitio formando una red.
En un sitio pueden existir páginas web de acceso público y de acceso privado.
El navegador web se encarga de solicitar una página web específica a un servidor dependiendo de la dirección (URL). Esta petición se realiza siguiendo el protocolo HTTP.
Una página web puede estar constituida de texto estático al que se le da formato con etiquetas HTML. O también puede armarse dinámicamente cada vez que se visita dependiendo de múltiples factores (como paso de parámetros, cookies, origen del visitante, PHP, ASP, etc), pero, por lo general, el servidor siempre responderá en un formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web dinámicas
Paint:
Originalmente llamado Paintbrush. Editor gráfico desarrollado en 1982 por Microsoft, acompaña al sistema operativo Windows desde su versión 1.0
El programa sirve para hacer gráficas simples y guardar los datos en BMP (aunque abre otros formatos como GIF, JPG, PNG, etc).
Palabra clave:
(keyword). En buscadores de internet, las palabras claves son una colección de palabras usadas para encontrar páginas web y que resultan en una página de resultados de búsqueda.
La elección de las palabras claves justas determinan el éxito de una búsqueda en un buscador de internet.
En general, no se incluyen dentro de las palabras claves los artículos (el, la, las, los), conjunciones (y, o, pero) y similares, pero muchos buscadores pueden usarlas en ciertos casos.
Panasonic:
Anuncios
Marca internacional para la fabricante de productos electrónicos Matsushita Electronic Industrial Co.
Bajo la marca Panasonic se venden televisores de plasma, de rayos catódicos, reproductores de DVD, teléfonos, proyectores, VCRs, cámaras digitales, computadoras, etc.
Su eslogan es "Ideas for Life".
Tuvo ingresos por 8 mil millones de yenes (2006).
Panda Security:
(antiguamente Panda Software). Panda Security SA es una compañía dedicada a la seguridad informática, que fue fundada en 1990 por Mikel Urizarbarrena en la ciudad de Bilbao, España.
Inicialmente se centró en el desarrollo de antivirus, pero luego expandió su línea de productos para incluir programas firewall, antispam y antispyware, tecnologías de prevención del cibercrimen y otras herramientas de administración de sistemas, redes y su seguridad.
Panel de Control:
(Control Panel). En Windows, ventana que permite acceder a múltiples aplicaciones y herramientas de Windows, especialmente para configurar el funcionamiento del sistema. Se accede generalmente desde Inicio->Configuración->Panel de Control.
Desde allí se puede agregar o quitar nuevos hardwares o programas, configurar las conexiones a las redes, modificar las opciones de pantalla, de energía y de seguridad, cambiar la fuente y la apariencia de Windows, etc.
Pantalla:
En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.
En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros.
En cuanto a los colores que usa los monitores puden ser monocromáticos o policromáticos.
Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil.
Papel tapiz:
Papel tapiz o Wallpaper en inglés
Fondo (de escritorio). Imagen utilizada como fondo de Escritorio en Windows y sistemas operativos similares. Sobre ese fondo se colocan todos los íconos del escritorio, además de los menús y otros elementos.
Papelera de reciclaje:
(Recycle Bin). En el sistema operativo Windows, carpeta en donde se almacenan aquellos archivos que se han eliminado. La papelera de reciclaje está representada por un ícono de un tacho de basura.
Los archivos que se encuentran en la papelera aún pueden ser recuperados íntegramente. En el caso de eliminarse definitivamente, aún pueden ser recuperados, pero se "deterioran" con el uso del dispositivo de almacenamiento desde donde se borraron.
Paquete:
(packet, trama) Todo tipo de información que es transferida por internet está dividida en paquetes pequeños de información. Cada paquete posee una estructura y tamaño diferente dependiendo del protocolo que lo utilice.
Paquetes multicast: éstos se encuentran encapsulados como paquetes comunes y viajan por Internet a través de dispositivos que soportan protocolos unicast.
Paquete de códecs:
(codecs pack). Programa que instala automáticamente un grupo de códecs para la visualización de videos y audio en diferentes formatos, ahorrando la tarea de descargar códec por códec, y minimizando el riesgo de conflictos entre éstos.
Existen múltiples paquetes de códecs, generalmente gratuitos y completos, pero se debe seleccionar con cuidado cuál instalar, porque suelen ser fuente de virus y conflictos.
Algunos paquetes de códecs populares son XP Codec Pack y K-Lite Mega Codec Pack.
Paquete de software:
(software package). Es un grupo de uno o más archivos que son necesarios tanto para la ejecución de un programa de computadora, o como para agregar características a un programa ya instalado en la computadora o en en una red de computadoras.
Los paquetes de software, pueden estar en un formato estandarizado, que le permite ser instalado por un programa que está integrado en el sistema operativo, o puede ser un instalador autosuficiente (no necesita otros programas), generalmente conocido como "instalador".
Esto último suele ser típicamente utilizado en la distribución de software comercial, propietario y de código cerrado, especialmente en Microsoft Windows, y menos a menudo en Mac OS X.
En cambio, es más usual en sistemas operativos libres basados en Unix el uso de formatos estandarizados que son extensiones de formatos de archivador de ficheros.
Parche:
Programa que se encarga de modificar una aplicación para corregirla o alterarla por algún motivo.
Los parches no pueden funcionar independientemente, por lo tanto deben ser aplicados al programa para el cual fueron exclusivamente diseñados.
Un parche puede servir para solucionar errores (bugs) en una aplicación, para compatibilizarla o actualizarla, para alterar su funcionamiento o crackearla, etc. Los hotfixs son un tipo de parche.
Password:
En informática, la palabra password significa contraseña, clave, key o llave.
PC:
PC, personal computer, ordenador personal. Tipo de computadoras compatibles con las especificaciones de IBM. Una PC suele ser de tamaño medio, barata, y son utilizadas a nivel hogareño y en empresas pequeñas. Suelen estar equipados para cumplir tareas como navegar en internet, hacer documentos, ver videos, juegas, escuchar música, etc.
Las PC pueden ser de mesa o portátiles. La mayoría de las PC utilizan una arquitectura de soporte físico compatible con el PC de IBM, usando procesadores compatibles con x86 realizados por Intel, AMD o Cyrix.
PC-cillin:
Antivirus que pertenece a la empresa Trend Micro, actualmente llamado Trend Micro Internet Security. También se lo conoce como Trend Micro Antivirus para hacer referencia a todos los productos antivirus de la empresa.
Trend Micro Internet Security es un completo antivirus que ofrece protección contra todo tipo de programas malignos como virus, gusanos, troyanos, dialers, adware, spyware, rootkits, etc.
También posee firewall, detección de fraudes (anti-phishing), entre otras herramientas.
PDF:
(Portable Document Format - Formato de Documento Portable) Formato para almacenar documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems, originalmente exclusivo para su programa Acrobat Reader. Actualmente es un formato abierto.
La extensión de los archivos de este formato es ".pdf" y además de Acrobat Reader, puede ser leído por otros programas.
Los documentos PDF soportan textos, imágenes, hipervínculos, música, gráficos vectoriales y códigos JavaScript.
Es multiplataforma y está sumamente extendido especialmente en lo que se refiere a documentación de manuales y libros.
Este formato salió por primera vez a principios de los 90, exclusivamente para Acrobat Reader. Luego se empezó a distribuir de forma gratuita. Poco a poco el formato se convirtió en estándar de facto para este tipo de documentos.
Actualmente existen múltiples programas que soportan PDF como ser Ghostscript, iText, OpenOffice.org, PdfTeX, Xpdf, Foxit, etc.
PIN:
(Personal Identification Number - Número de Identificación Personal). Número entregado a un usuario de un servicio para acceder al mismo.
Los pines son los pequeños "palitos" utilizados para enchufar un dispositivo en otro. Por ejemplo los algunos microprocesadores utilizan pines para poder enchufarse en el socket de la placa madre. También tienen pines el cable con salida macho del puerto paralelo.
Pista:
Las pistas son círculos concéntricos de datos que se almacenan en los discos que revolucionan dentro de los discos magnéticos.
En los discos duros hay varios discos y por lo tanto, varios círculos del mismo diámetro. Todas las pistas que tienen el mismo diámetro, constituyen un cilindro.
El brazo mecánico es el encargado de leer o escribir en el disco, ubicándose bajo la pista indicada esperando a que pase el sector que tiene que acceder.
Es una combinación de picture y element. Menor unidad posible con la que se compone cualquier imagen digital en una computadora. El plural es píxeles.
En el recuadro pueden verse los múltiples pixeles de colores que componen esa región ampliada de la fotografía. Las imágenes gráficas son formadas por una matriz rectangular de píxeles.
Para almacenar la información de una imagen, cada píxel se codifica mediante un conjunto de bits de una longitud determinada (llamada profundidad de color). Por ejemplo, un solo píxel puede codificarse con una profundidad de color de 8 bits (1 byte), y esto permite que pueda tomar hasta 256 variantes de color (2 elevado a 8). En las imágenes fotográficas se suelen usar tres bytes (24 bits) para definir cada color de cada pixel, con esto pueden representarse 16.777.216 de colores. Este tipo de imágenes se denomina true color.
Los pixeles también se utilizan como unidad para medir la resolución de una pantalla, una imagen y de algunos dispositivos como por ejemplo las cámaras digitales (que utilizan los megapixeles).
En cuanto a las imágenes, estas pueden medirse a través del ancho y del largo en píxeles, por ejemplo una imagen de 800x600, lo que significa que está conformada por 480 mil píxeles.
Placa:
Tarjeta con circuitos que es anexada a una computadora a través de cualquier slot o bahía libre en la placa principal, la placa madre.
Las placas sirven para agregar funcionalidades a la computadora. Por ejemplo: una placa aceleradora gráfica, una placa de sonido, la placa madre, placa ethernet, etc.
Placa de sonido:
Placa que controla el sonido en una computadora. Muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre.
Placa de video:
(tarjeta gráfica, tarjeta de video, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, video card, graphics accelerator card, display adapter, graphics card).
Tipo de tarjeta de expansión para el procesamiento de datos que provienen del CPU para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor o un televisor.
Algunas tarjetas de video ofrecen características adicionales como sintonizadoras de TV, decodificación MPEG, conectore FireWire para el mouse, joystick o lápiz óptico, captura de video, etc.
Placa Ethernet:
Placa que se anexa en una computadora para permitir conectarla a una red con otras computadoras mediante un cable.
Placa Madre:
Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal).
La placa madre también es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc.
El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido, etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
Plug and Play:
(Enchufar y usar). Conocido también como PnP. Tecnología que permite a un dispositivo conectarse y ser usado en una computadora sin configurarlo; para ello el sistema operativo también debe soportar el dispositivo.
No debe confundirse con el término hot pluggin (conexión en caliente) que es la capacidad de un periférico de ser conectado o desconectado cuando está encendida la computadora.
El primer sistema operativo en incorporar plug-and-play fue Windows 95 de Microsoft, relativamente con buenos resultados.
Para que un dispositivo pueda ser plug-and-play debe:
- Estar libre de jumpers e interruptores externos (o funcionar correctamente con la configuración de fábrica).
- Ser capaz de anunciar automáticamente al sistema operativo qué clase de dispositivo es, su nombre y versión, entre otros datos. De esta manera el sistema puede buscar los drivers (controladores) adecuados para este.
- Ser completamente configurable desde el sistema operativo, como la selección del rango de direcciones de entrada/salida e interruptores que utiliza. Antes asignaciones las hacía la BIOS y la configuración debía hacerse manualmente en el sistema operativo.
(Plug-in) Programa que puede anexarse a otro para aumentar sus funcionalidades (generalmente sin afectar otras funciones ni afectar la aplicación principal). No se trata de un parche ni de una actualización, es un módulo aparte que se incluye opcionalmente en una aplicación.
Por ejemplo las barras de búsquedas de Google, Yahoo!, Alexa, entre otras, son plugin para los navegadores web como Internet Explorer, Firefox, etc.
Pop-up:
Un pop-up es un tipo de ventana web que aparece delante de la ventana de un navegador al visitar una página web. Otro nombre para el pop-up es "ventana emergente".
Suelen ser molestos porque obstruyen la vista, especialmente cuando se abren múltiples ventanas tipo pop-up. Suelen utilizarse para publicidad online.
Existen programas especiales que permiten bloquear los pop-ups, llamados anti-popup, pero actualmente la mayoría de los navegadores web como Internet Explorer, Firefox y Opera, poseen herramientas anti-popup.
El pop-up contrasta con los pop-under, que son ventanas emergentes que aparecen detrás de la ventana de navegación y son menos molestos.
Portal:
portal web). Sitio web que, por su gran cantidad de información, enlaces y servicios, puede satisfacer las necesidades de cualquier internauta. En general los portales ofrecen servicios como: directorios, servicio de provisión de correo electrónico, buscador para su sitio, noticias generales, chats, grupos de noticias, etc.
Son portales MSN.com, Yahoo.com, etc.
Portapapeles:
(clipboard). Simple herramienta de Windows que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar o mover.
El portapapeles básico permite solamente una copia. En otras palabras, no permite almacenar múltiples archivos, imágenes, textos, etc. La información es perdida si se reinicia el sistema.
Existen aplicaciones que implementan su propio portapapeles, con posibilidad de almacenar múltiples copias de información.
Postcardware:
De postcard + ware (software). Un software cuyos autores requieren como pago por parte de los usuarios el envío de una carta a ellos. Se trata de un tipo de licencia de distribución como lo son el freeware, shareware, etc.
Power Macintosh:
(Power Mac). Línea de computadoras personales Apple Macintosh basadas en varios modelos del PowerPC. Fue desarrollada, comercializada y mantenida por Apple desde marzo de 1995 hasta agosto de 2006.
Los primeros modelos fueron el Power Macintosh 6100, 7100 y 8100, que ofrecían un rango de velocidades de 60 a 110 MHz. Esas máquinas reemplazaron la serie de computadoras personales Quadra de Apple.
En agosto de 2006, Steve Jobs y Phil Schiller, anunciarion el retiro de las Power Mac para ser reemplazadas por las Mac Pro.
PowerBuilder:
PB o PowerBuilder). Es un sistema de desarrollo de aplicaciones para creado por Powersoft, que luego fue comprado por Sybase. PowerBuilder incluye herramientas para la creación de la interfaz de usuario y reportes, y acceso a bases de datos. Las herramientas se proveen como un IDE (entorno de desarrollo integrado) para la creación de aplicaciones de forma rápida.
PowerBuilder es utilizado principalmente para la creación de aplicaciones de negocios, aunque también posee versiones para crear aplicaciones para dispositivos móviles.
El programa posee su propio lenguaje, el PowerScript, que es un lenguaje orientado a objetos con las características de herencia, polimorfismo y encapsulación.
PowerDVD:
PowerDVD es un reproductor comercial de video y música desarrollado por CyberLink para sistemas Windows. Permite especialmente la ejecución de películas en DVD para usuarios de PC, aunque también permite otros formatos de audio y video.
Las nuevas versiones también soportan Blu-Ray y HD DVD. A partir de la versión 7 soporta:
Formatos/códecs de video: MPEG-1, MPEG-2, MPEG-2 HD (high-definition MPEG-2), DVD-Video, Mini-DVD, MPEG-4 ASP (como XviD y DivX, incluido DivX Pro), MPEG-4 AVC (H.264), WMV-HD, DVD VR.
Formatos/códecs de audio: WAV, MP3, AAC, DVD-Audio, LPCM, MLP Lossless, Dolby Digital (5.1), Dolby Digital EX, DTS 5.1, DTS Neo:6, DTS 96/24, DTS-ES Discrete
PowerPC:
(ppc) Arquitectura de computadora basada en RISC desarrollada por IBM, Apple Computer y Motorola Corporation (la Alianza AIM). Su nombre deriva del nombre de la arquitectura de IBM: Performance Optimization With Enhanced RISC (IBM POWER).
Los microprocesadores son utilizados principalmente por computadoras Macintosh de Apple.
Las primeras computadoras basadas en la arquitectura PowerPC fueron las Power Macs que salieron en 1994. Desde entonces otros fabricantes, incluido IBM, han hecho PCs basadas en el PowerPC. Actualmente Apple ha decidido pasar desde las computadoras PowerPC con sistema operativo Macintosh hacia las computadoras con procesadores Intel. Estas computadoras son llamadas Macintel.
Hay varios sistemas operativos que corren en computadoras basadas en PowerPC, incluyendo los sistemas operativos Macintosh (System 7.5 y superior), Windows NT y OS/2.
PowerPoint:
Microsoft PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y Mac OS, que permite desarrollar presentaciones multimediales. Es ampliamente usada en el mundo empresarial y educativo. Microsoft PowerPoint es parte del paquete Microsoft Office.
PowerPoint permite manipular texto, gráficos, videos y otros objetos, para la creación de presentaciones multimediales. Por lo general, las presentaciones son en forma de diapositivas con un orden lógico. Suelen utilizarse para proyectarse en pantallas gigantes o televisores, aunque también pueden ser impresas.
Las presentaciones pueden ser guardadas y ejecutadas en formatos: PPT (presentación), PPS (PowerPoint Show), o POT (plantilla). En PowerPoint 2007 el formato de archivo es .pptx.
Print Screen:
(Prt Scr - Imprimir pantalla). Tecla que aparece en la mayoría de los teclados de PC.
En el sistema DOS, la tecla Print Screen imprime la pantalla hacia una impresora. En tanto en Windows, la tecla Print Screen captura la imagen de la pantalla y la envía al portapapeles. Luego puede ser copiada en un programa editor de gráficos.
La combinación de ALT + Print Screen en Windows, captura solamente la imagen de la ventana activa en ese momento.
Printer:
Periférico externo que sirve para imprimir en un medio (generalmente papel) textos e imágenes. Existen gran cantidad de fabricantes de impresoras, entre los que se encuentran: EPSON, Hewlett-Packard y Xerox.
Dependiendo de la forma o tipo de impresión que utilizan, pueden clasificarse en: matriz de puntos, chorro de tinta, láser, etc.
Las impresoras suelen medir su calidad de impresión por la resolución que alcanzan, la cual es medida en DPI (dots per inch o puntos por pulgada).
Una resolución de 300 dpi producirá un texto que mostrará líneas quebradas visibles solamente bajo una lupa. Los gráficos profesionales usan impresoras con resoluciones desde 1200 a 2400 dpi.
La velocidad de las impresoras puede medirse en:
- cps = caracteres por segundo.
- lpm = líneas por minuto.
- ppm = páginas por minuto.
En informática puede referirse a:
- El procesador digital llamado CPU (Unidad Central de Proceso) y el procesador el DSP (Procesador digital de señal).
- Tipos de programas informáticos que procesan algo, por ejemplo: los procesadores de texto.
(word processor). Aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.
Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).
Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.
En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
Programa:
Archivo ejecutable o aplicación.
- Un programa suele tener la extensión .exe en el sistema Windows, permitiendo su ejecución directa.También puede ser un programa que no es directamente ejecutable, sino que necesita de un intérprete para correr.
- Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en algún lenguaje de programación. El programa debe ser compilado o interpretado para poder ser ejecutado y así cumplir su objetivo.
Acción de programar. En computación, la programación es el proceso de escribir -en un lenguaje de programación- el código fuente de un software.
Un término más amplio de programación puede incluir no sólo a escribir, sino a analizar, probar, depurar y mantener el código programado.
El fin último de la programación es crear programas o software, que luego será ejecutado por otro programa o directamente por el hardware de la computadora.
La programación es una parte del Ciclo de vida del software. Los modelos de análisis y desarrollo general de software son estudiados por la ingeniería del software.
Programmable Interrupt Controller:
(Programmable Interrupt Controller o PIC). Es el controlador programable de interrupciones usado especialmente en los IBM PCs.
Es un dispositivo que permite asignar niveles de prioridad a sus interrupciones de salida. Cuando el dispositivo tiene múltiples interrupciones de salida para hacer, las realiza en un orden dependiendo de una relativa prioridad.
Se llama programable porque si recibe múltiples y simultáneas interrupciones, puede ordenarlas y ejecutarlas dependiendo de una prioridad programada por el sistema operativo, y así dárselas al CPU una a una.
Uno de los más conocidos PICs es el 8259A, que fue incluido en las PCs x86. En las actuales PCs x86, no es incluido como un chip separado sino que su funcionalidad la realiza una parte del puente sur de la placa madre.
En otros casos, el PIC 8259A ha sido reemplazado por versiones más modernas como el Advanced Programmable Interrupt Controllers (APIC), que soporta muchas más interrupciones de salida y esquemas de prioridades más flexibles.
Protector de pantalla:
Screen saver en inglés. Programa que se activa cuando la computadora se encuentra inactiva por un período determinado de tiempo y muestra efectos gráficos en la pantalla, generalmente ocultando el contenido con el que se está trabajando.
Proveedor de Internet:
Suele desactivarse al mover el mouse o al tocar una tecla y pueden tener una clave de seguridad para volver a acceder al escritorio.
Originalmente se utilizaban para alagar la vida útil de los monitores. Antiguamente en los monitores las imágenes que quedaban mucho tiempo sin moverse podían quedar grabadas en la pantalla; los protectores de pantalla nacieron para que nunca una imagen quede mucho tiempo sin moverse. En la actualidad tienen una función estética o de seguridad, y en algunos casos sirven también para activar algún proceso rutinario como el escaneo de los discos por el antivirus.
Proveedor de Internet:
(Internet Service Provider - Proveedor de servicios de Internet). Empresa que se encarga de conectar y dar servicio de Internet a sus usuarios por algún medio (cable, inalámbrico, satelital, celular, telefónico, etc.).
Proxy web:
Un proxy web es utilizado para interceptar la navegación de páginas web por motivos de seguridad, anonimato, rendimiento, etc.
Un proxy web se puede acceder por una dirección IP, gratuito o de pago, que es agregada a un navegador (también existen programas proxy para evitar el proceso de configuración). Cuando alguien utiliza el navegador, todo lo que se haga en el mismo pasa primero por el proxy primero (el servidor proxy). O sea, si se pide una página web el proxy remoto se encarga de buscarla y enviarla a nuestra computadora. En este paso intermedio el proxy puede servir para:
- Navegación anónima
- Navegación segura
- Navegación más rápida
- Control del tráfico
Tipo de publicidad que es mostrada por internet tanto en sitios web como en aplicaciones. Actualmente en gran crecimiento e innovación.
Puerto USB:
Puerto para que transmite a gran velocidad la información entre los periféricos y la computadora.
(Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).
Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.
Comenzó a ser utilizado en 1996, pero la popularidad llegó en las iMac en 1998.
Prácticamente reemplazó a los puertos serial y puertos paralelo.
Versiones USB más populares disponibles:
- USB 1.1
- USB 2.0 (HiSpeed)
- USB 3.0 (SuperSpeed USB)
Puntero del mouse. Ícono que aparece en el monitor de la computadora que obedece al movimiento del mouse u otro periférico de entrada para tal fin (como un lápiz óptico, o un touch pad). Permite controlar cualquier aplicación GUI (de interfaz gráfica)En programación, un apuntador o puntero es una variable que hace referencia (apunta) a una región de memoria. Al trabajar con punteros se manipulan directamente las direcciones de memorias en las cuales están los datos.
PXE:
(Preboot Execution Environment, PXE, Pre-Execution Environment, pixie). PXE es un entorno de buteo de computadoras que emplea una NIC independientemente de la disponibilidad de dispositivos de almacenamiento de datos (como discos rígidos) o del sistema operativo instalado.
PXE fue introducido como parte del framework Wired for Management de Intel y describe una especificación publicada por Intel y Systemsoft en 1999.
Hace uso de varios protocolos de red como IP, UDP, DHCP y TFTP, y los conceptos como GUID/UUID y Universal Network Device Interface, y extiende el firmware del cliente PXE (la computadora que será bootstrapped vía PXE) con un conjunto de APIs predefinidas.