Archivo y proceso creado por 180 solutions. Es un proceso espía y debería ser eliminado del sistema.
Este proceso monitorea las actividades del usuario en la computadora y también muestra publicidad no solicitada.
El proceso debe ser abortado y luego debe ser eliminado su archivo.
Sala de chat:
chat room, salón de chat, canal de chateo). Espacio virtual donde se reúnen usuarios para chatear. Pueden ser de acceso libre o acceso limitado por invitación o suscripción.
Suelen tener un nombre y descripción que identifican el objetivo general de la sala, por ejemplo: "Argentina", "Adultos", "Los_Simpson", son todos nombres comunes para salones de chateo.
Los salones de chat suelen tener una parte pública y una parte privada. Todo lo que se escriba en la pública, será leída por todos los usuarios de la sala. También se pueden enviar mensajes privados a un determinado participante del salón.
Los salones de chat muchas veces tienen un operador que se encarga de controlar el cumplimiento de las normas de la sala, como las normas generales de todo el servidor de chat e incluso normales legales. El operador puede ser tanto un robot (bot), como un humano.
Salvapantalla:
Protector de pantalla.
Scandisk:
Tipo de fraude informático, híbrido entre el phishing y las pirámides de valor.
Screen:
Pantalla.
Screen reader:
Lector de pantalla.
Screen saver:
Protector de pantalla.
Script:
Grupo de lenguajes de programación que son típicamente interpretados y pueden ser tipeados directamente desde el teclado.
Los scripts son un conjunto de instrucciones generalmente almacenadas en un archivo de texto que deben ser interpretados línea a línea en tiempo real para su ejecución, se distinguen de los programas, pues deben ser convertidos a un archivo binario ejecutable para correrlos.
Los scripts pueden estar embebidos en otro lenguaje para aumentar las funcionalidades de este, como es el caso los scripts PHP o Javascript en código HTML.
Segmentación:
Pipeline en inglés. Método por el cual se aumenta el rendimiento del funcionamiento en computadoras y dispositivos similares aplicándolo al microprocesador.
El método consiste en la descomposición de la ejecución de cada instrucción en varias etapas pudiendo procesar diferentes instrucciones en cada una de ellas y trabajar varias a la vez.
Seguridad en redes inalámbricas:
La seguridad en las redes inalámbricas es sumamente importante, por la facilidad con que cualquiera puede encontrarlas (ver war driving) y acceder a ellas (ver piggybacking).
Cualquier persona con una computadora portátil puede encontrar fácilmente el punto de acceso inalámbrico de nuestra red inalámbrica, pudiendo así ingresar en nuestros archivos, utilizar nuestra conexión a internet, obtener datos importantes que se transfieran en la red inalámbrica, etc.
Por ejemplo, la ausencia de seguridad en nuestra red inalámbrica o nuestro punto de acceso a internet inalámbrico puede hacernos víctimas del piggybacking, del phishing, del robo de información, etc.
Existen diferentes métodos de seguridad para limitar el acceso a las redes inalámbricas:
- Autentificación de la dirección MAC.
- Seguridad IP (IPsec).
- Wired Equivalent Privacy (WEP).
- Wi-Fi Protected Access (WPA).
- Sistema de detección de intrusos inalámbricos (Wireless intrusion detection system).
- VPN.
- RADIUS.
- Honeypot.
La seguridad informática es una disciplina que se relaciona a diversas técnicas, aplicaciones y dispositivos encargados de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios.
Técnicamente es imposible lograr un sistema informático ciento por ciento seguro, pero buenas medidas de seguridad evitan daños y problemas que pueden ocasionar intrusos.
Seguridad con respecto a la naturaleza de la amenaza
Existen dos tipos de seguridad con respecto a la naturaleza de la amenaza:
- Seguridad lógica: aplicaciones para seguridad, herramientas informáticas, etc.
- Seguridad física: mantenimiento eléctrico, anti-incendio, humedad, etc.
Método para la transferencia o proceso de información bit por bit utilizados por ejemplo en los puertos seriales.
Serial ATA:
(S-ATA). Evolución de la interfaz de almacenamiento Parallel ATA. Ver SATA.
Service Pack:
Un Service Pack (abreviado SP) es una agrupación de actualizaciones, reparaciones y ampliaciones para una aplicación o sistema operativo específico, contenido en un solo paquete ejecutable. Esta denominación fue popularizada por Microsoft al lanzar estos paquetes para actualizar sus programas y, en especial, su sistema operativo Windows.
Instalar un Service Pack es mucho más cómodo, rápido y con menos probabilidades de errores que instalar parches de actualización y/o reparación individualmente. Esto se debe a que, por lo general, un Service Pack está mejor evaluado por los fabricantes, además, dejan menos márgenes de errores a los usuarios que los instalan.
Un Service Pack puede clasificarse en: incremental o acumulativo.
- Incremental: un SP incremental contiene actualizaciones que no están presentes en SP anteriores; por esto, para tener todas las actualizaciones se debería también instalar los SP restantes.
- Acumulativo: un SP acumulativo contiene las propias actualizaciones más las de sus SP predecesores. Estos SP suelen ser más comunes.
(Apache server). Servidor HTTP que utiliza Apache para funcionar.
Apache es un proyecto de software colaborativo que desarrolla un servidor HTTP gratuito, de código abierto, seguro y robusto. Apache está disponible para múltiples sistemas operativos, pero es comúnmente usado en sistemas operativos basados en Unix.
Servidor web:
Servidor que se dedica a prestar servicios relacionados a la WWW, especialmente para que un sitio web esté disponible en internet.
Además de la computadora y la conexión a internet, el sistema debe contar con una serie de programas básicos para dar servicio web. Existen algunas combinaciones de programas muy utilizadas para tal fin: WAMP, LAMP, FAMP, MAMP, entre otras.
Shadow RAM:
RShadow RAM es una parte de la RAM cuyo contenido es copiado desde la memoria OM para permitir menores tiempos de accesos, porque la ROM es más lenta que la RAM. La ROM original es inhabilitada y su nueva ubicación en la RAM está protegida contra escritura. Este proceso es llamado shadowing.
Por ejemplo, algunas BIOS tienen una característica llamada "Usar shadow BIOS" en las opciones de configuración. Cuando está permitida, en vez de leerse los datos de la BIOS desde el chip de la ROM, los lee desde la RAM. Dependiendo del sistema, esto podría aumentar el rendimiento de las llamadas al BIOS.
Shared WAP:
SWAP o Shared Wireless Access Protocol). Desarrollado por el HomeRF Working Group, SWAP es una especificación para redes de voz y datos inalámbricos.
SWAP trabaja junto con la red PSTN y la internet a través del cableado existente de teléfonos y tecnologías de redes LAN inalámbricas. Soporta TDMA para la transferencia de datos interactiva y CSMA/CA para transferencia de datos de alta velocidad.
(SWAP opera en la banda de los 2400 MHz a 50 hops por segundo usando la tecnología FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum). La velocidad de transferencia va desde 1 a 2 Mbps.
En una red SWAP, los usuarios podrán activar electrónicos con la voz, acceder a internet desde cualquier lugar del hogar, etc.
Soportan hasta 127 dispositivos por red y hasta 6 conexiones de voz a la vez.
Shareware:
De share (compartir) + ware (software). Un tipo de software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.
Por lo general son limitados a 30 días de uso, pero también algunos desactivan opciones como "Guardar", o tienen limitado el número de veces que pueden ejecutarse, etc.
En caso de que al usuario le convenza el software podrá comprarlo. El término fue acuñado por Bob Wallace.
Shockwave:
Adobe Shockwave, anteriormente Macromedia Shockwave. Plugin para los navegadores web que le permiten reproducir contenidos interactivos como juegos, presentaciones, aplicaciones, etc. Reproduce también elementos hechos en Flash, en cambio el Flash Player (también llamado Shockweave Flash) no reproduce los de Shockwave.
Si bien Flash está más extendido, el motor 3D Shockwave es todavía el más usado. Incluso Shockwave posee algunas ventajas con respecto a Flash: incluye un motor de renderizado más rápido además de poder utilizar aceleración 3D por hardware, soporte para protocolos de red, y lo mencionado anteriormente, la compatibilidad de Shockwave para ejecutar Flash y no viceversa.
Según una encuesta, el 50% o 60& de los navegadores tiene instalado el Adobe Shockwave Player, en tanto Adobe Flash Player está instalado en un 98% de los navegadores.
Short Message Service:
Servicio de mensajes cortos.
Shortcut:
Atajo, acceso directo, acceso rápido.
Shoutbox:
También llamado tagboard, saybox ó chatterbox, un shoutbox es una caja de mensajes tipo chat, que permite a los visitantes de un sitio web dejar mensajes rápidamente allí.
En su forma más simple, un shoutbox lista los mensajes cortos que envían los visitantes que escribieron en éste, ordenados cronológicamente y con el nick o sobrenombre de cada uno. En muchos casos, no es necesario que el usuario se registre para escribir allí.
Algunos shoutbox se actualizan cada cierto tiempo para mostrar los posibles nuevos mensajes que se han incluido, mientras que otros se actualizan en tiempo real. Los mensajes más antiguos se van eliminando generalmente.
SHTTP:
(Secure HTTP - HTTP seguro). Protocolo de HTTP con funciones de seguridad con clave simétrica.
Otro protocolo que se emplea para la transmisión de datos seguros en la WWW es el SSL, y puede complementarse con SHTTP. La principal diferencia radica en que SSL crea una conexión segura entre el cliente y el servidor web, en esa conexión se pueden enviar cualquier cantidad de datos de forma segura. En tanto, SHTTP está diseñado para transmitir mensajes individuales de forma segura.
Sidebar:
(panel lateral). Elemento usado en las interfaces gráficas que permite mostrar diferentes formas de información en un lado de una aplicación o el escritorio.
SIM:
(Single Identification Module - Módulo Simple de Identificación). Tarjeta SIM que identifica y da servicio a un usuario, utilizado en teléfonos GSM.
(SIMulador) Abreviación de todo juego programa que simule la realidad.
Símbolo:
Representación de un concepto o idea perceptible por algún sentido.
Similarity-Enhanced Transfer:
Es una técnica para aumentar la velocidad en la transferencia de archivos en redes P2P.
SIMM:
(Single In-line Memory Module). Es un tipo de módulo de memoria usado para RAMs en computadoras personales y que se insertan en los zócalos SIMM de las placas madres compatibles para incrementar la memoria del sistema. Fueron reemplazados por las DIMM.
La mayoría de las primeras placas madres (PCs basadas en 8088 y XTs) utilizaban chips DIP. Con la introducción de las PC/AT basadas en 80286 (que podían usar gran cantidad de memoria) los módulos de memoria evolucionaron de la necesidad de ahorrar espacio en las placas madres y para facilitar la expansión de memoria. A diferencia de los 8 o 9 chips DRAM tipo DIP, sólo un módulo de memoria era necesario para expandir la memoria de la computadora en los SIMM. Sólo unas pocas computadoras 80286 utilizaron las memorias tipo SIP (single in-line package). Los SIP de 30 pines a menudo se rompían o doblaban cuando se instalaban, por esta razón fueron rápidamente reemplazados por los SIMM.
SIMPLE:
Session Initiation Protocol for Instant Messaging and Presence Leveraging Extensions). Es un tipo de protocolo abierto para mensajería instantánea que compite con Jabber. Está basado en Session Initiation Protocol (SIP).
SIMPLE utiliza SIP en los siguientes eventos:
- Registro de eventos, por ejemplo, inicio de sesión o ausencia del usuario.
- Encaminar una sesión de mensajes en tiempo real entre dos o más usuarios.
- Envío de mensajes SMS.
Para el año 2006, IETF trabajaba en estandarizar SIMPLE.
Existen otros protocolos para mensajería instantánea desarrollándose en IETF, como por ejemplo XMPP (núcleo del sistema Jabber).SIMSCRIPT:
Lenguaje de programación de alto nivel diseñado específicamente para ser usado en entornos de simulación, para realizar simulaciones a gran escala.
La sintaxis de SIMSCRIPT es similar al inglés, permitiendo identificadores largos y la capacidad para que los usuarios adapten la apariencia del código fuente.
Simulación por ordenador:
Utilización de una computadora para simular algún aspecto de la realidad. Suelen utilizarse supercomputadoras para realizar las simulaciones.
Simulador conversacional:
(Simulador de conversaciones, simulador de chat, bot conversacional, chatterbox, chatterbot). Cualquier aplicación que simula, con relativa inteligencia, una conversación con una o más personas. Para más información ver: bot conversacional.
Sincronización:
- En forma general, sincronizar es hacer que coincidan en el tiempo dos o más fenómenos,en otras palabras, sincronizar se refiere a que dos o más elementos, eventos u operaciones sean programadas para que ocurran en un momento predefinido de tiempo o lugar.
- En ingeniería electrónica, en lógica digital y en transferencia de datos, la sincronización implica que el dispositivo utiliza una señal de reloj.
- En informática, sincronizar hace referencia a la coordinación de procesos que se ejecutan simultáneamente para completar una tarea, con el fin de obtener un orden de ejecución correcto y evitar así estados inesperados.
- Sincronizar archivos o datos. La sincronización de archivos es utilizada para mantener la misma versión de archivos en múltiples dispositivos. Por ejemplo, sincronizar la libreta de dirección de un teléfono con la libreta de direcciones de una computadora. Para más información ver: Sincronizar archivos y Sincronizar datos.
- El término sincronizar es también utilizado para referirse a la transferencia de contenido de una computadora hacia un reproductor de MP3, un celular o una memoria flash cualquiera.
- En multimedia, sincronizar es hacer concordar la imagen de video y el audio de una película. La sincronización es muy importante en la telefonía digital y en el streaming de audio y video.
- En fotografía, la sincronización del flash y la captura de la imagen es muy importante.
En electrónica, un single in-line package es un paquete de dispositivo electróncio que tiene una columna de pines. No es tan popular como el dual in-line package, pero ha sido utilizado para los módulos de RAM y múltiples resistencias con un pin en común.
Sistema:
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
El ambiente es el medio en externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema.
Un grupo de elementos no constituye un sistema si no hay una relación e interacción, que de la idea de un "todo" con un propósito (ver holismo y sinergía).
En informática existen gran cantidad de sistemas:
- Sistema operativo.
- Sistema experto.
- Sistema informático.
- Aplicación o software.
- Computadora.
Todo aquel sistema que funcione de manera digital, como las computadoras.
Sistema informático:
Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.
Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.
Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, estonces ese es un sistema informático.
Diferencia entre sistema informático y sistema de información
- En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.
- En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).
- Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para enteder el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
- Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.
Tipo especial de sistema de archivos diseñado para acceder a sus archivos a través de una red. Este sistema de puede clasificar en dos: los sistemas de ficheros distribuidos (no proporcionan E/S en paralelo) y los sistemas de ficheros paralelos (proporcionan una E/S de datos en paralelo).
Son ejemplos de sistema de archivos distribuidos: AFS, AppleShare, CIFS (también conocido como SMB o Samba), Coda, InterMezzo, NSS (para sistemas Novell Netware 5), NFS.
Son ejemplos de sistema de archivos paralelos: PVFS, PAFS.
Sistema operativo:
Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.
Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.
Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.
Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
Sistemas de soporte a decisiones:
Un sistema de soporte de decisiones, es una clase de sistema de información basado en computadoras, que incluye sistemas basados en el conocimiento, que soportan toma de decisiones.
Uno de estos sistemas analiza diferentes variables para apoyar en las decisiones, especialmente decisiones empresariales.
Sistematización:
Proceso constante y aditivo de elaboración de conocimiento luego de la experiencia en una realidad específica. Consiste en el primer nivel de teorización de la práctica.
El proceso de sistematización ha estado ligado al desarrollo de la metodología científica. En los últimos años, el uso más frecuente de la sistematización está ligado básicamente a dos ámbitos:
- La sistematización de información: ordenamiento y clasificación -bajo determinados criterios, relaciones y categorías- de todo tipo de datos. Por ejemplo, la creación de bases de datos.
- La sistematización de experiencias: las experiencias son vistas como procesos desarrollados por diferentes actores en un período determinado de tiempo, envueltas en un contexto económico y social, en una institución determinada.
Un sitio archivo es una clase de sitio web que guarda información sobre páginas web del pasado.
Algunos ejemplos de sitios archivo son:
- Google Groups: almacena millones de conversaciones de los grupos de discusión Usenet.
- Internet Archive: una biblioteca digital de los sitios de internet.
- TextFiles.com: almacena miles de documentos de la BBS.
Conjunto de páginas web que están relacionadas entre sí, por lo general porque se ingresan desde un mismo dominio (o porque mantienen constante la raíz de la dirección URL). Un sitio web puede estar constituido de una o más páginas web. La página web principal de un sitio web suele llamarse index, que puede tener la extensión .htm, .php, .asp, entre otras.
A veces "sitio web" y "página web" son tomados como sinónimos, pero no son tal.
Los sitios web son accedidos a través de una dirección URL (generalmente un dominio), utilizando un programa navegador web.
Un sitio web puede construirse utilizando Editores Web.
Con respecto a los buscadores de internet, un sitio web puede aparecer o no en los resultados de búsqueda que hacen los usuarios en un buscador. Un sitio web aparece solamente si está indexado y si cumple con las políticas del buscador.
Skin:
Elemento que permite cambiar la apariencia externa de la interfaz de una aplicación sin afectar su funcionalidad. Los skins pueden dar una apariencia a la interfaz completamente distinta de la original.
Los skins suelen cambiar colores, formas y agregar efectos e imágenes a los programas.
Skype:
Skype es una aplicación freeware que permite hacer llamadas telefónicas por internet (VoIP). Llamar a otros usuarios del servicio es gratuito, como así también a líneas gratuitas, pero sí tienen cargos otras líneas y teléfonos celulares. Fue desarrollado por Niklas Zennström, Janus Friis y un equipo de desarrolladores en Tallinn, Estonia y lanzado en agosto de 2003.
Tiene versiones para Windows, Mac OS X, Linux x86, PC Pocket, Windows Mobile, entre otros.
Incluye también características de mensajería instantánea, transferencia de archivos y videoconferencia.
Actualmente el grupo Skype tiene sedes y oficinas en Luxemburgo, Londres, Tallinn, Tartu, Estocolmo, Praga y San José.
Skype fue adquirido por eBay en septiembre de 2006 por 2.600 millones de dólares. En septiembre de 2009, eBay vendió el 65% de Skype a Silver Lake en 2.000 millones de dólares, perdiendo el control de la compañía.
Para 2008 poseía más de 300 millones de cuentas de usuarios creadas, con alrededor de 13,8 millones de usuarios activos por día.
Slave Select:
Es el nombre de una línea de control usado en electrónica digital para seleccionar un único chip de entre otros conectados al mismo bus de computadora, selección que generalmente utiliza la lógica de los tres estados. Uno de los bus que utiliza el Slave Select es el bus SPI.
Slider:
Un slider es un elemento de las interfaces gráficas que permiten seleccionar un valor moviendo un indicador o, en algunos casos, el usuario puede hacer clic sobre algún punto del slider para cambiar hacia ese valor.
Un slider se diferencia de una barra de desplazamiento en el hecho de que el cambio o movimiento de una barra de desplazamiento no afecta el contenido que esta posee, sino que sólo lo desplaza. En cambio, un slider puede afectar distintos elementos de la pantalla, o algunos valores como el volumen del sonido.
Slot:
Slot o slot de expansión. Ranuras de las placas madre que permiten expandir con tarjetas las capacidades de las computadoras.
Slot de expansión:
También llamado zócalo de expansión o ranura de expansión. Un slot de expansión es un tipo de zócalo que permite insertar tarjetas a la placa madre de una computadora.
SMART:
SMART es un sistema de monitoreo para discos duros para detectar y reportar varios indicadores de fiabilidad, con el propósito de que anticipar posibles fallos en la unidad.
Algunos de los indicadores que controla el sistema SMART son: velocidad con que giran los platos del disco duro, control de sectores defectuosos, errores de calibración, control de redundancia cíclica, temperatura de la unidad, distancia entre el cabezal de lectura/escritura y el plato del disco, velocidad de lectura, contador de sectores reasignados, etc.
Si el sistema SMART detecta un posible error, la BIOS avisa al usuario para que inmediatamente tome las medidas correspondientes (backup de los archivos, cambiar el disco duro, etc.). El aviso se hace en la primera pantalla que aparece al encender o reiniciar la computadora. También existen programas diseñados para obtener la información de SMART en todo momento desde el sistema operativo.
Se estima que SMART puede anticipar un 30% de los fallos del disco duro.
La tecnología debe ser activada y compatible con la BIOS de la placa madre; además debe ser soportada por la propia unidad de disco duro. Actualmente, la mayoría de los fabricantes de discos duros y placas madres soportan esta tecnología.
SMB:
Protocolo de red (que pertenece a la capa de aplicación en el modelo OSI) que permite compartir archivos, impresoras, y demás recursos entre nodos de una red. Se usa principalmente en computadoras con Windows y DOS.
Fue desarrollado por IBM, pero el que actualmente se usa es la versión modificada por Microsoft, que lo renombró a CIFS (Common Internet File System) en 1998. Incluyó soporte para enlaces simbólicos, enlaces duros y posibilidad de mayores tamaños de archivo.
NetBIOS se basa en el formato SMB, y muchos productos de red usan SMB.
SMS:
Es un servicio de mensajería por teléfonos celulares. Con este sistema se puede enviar o recibir mensajes entre celulares y otros dispositivos electrónicos, e incluso utilizando internet.
Sniffer:
Aplicación de monitorización y de análisis para el tráfico de una red para detectar problemas, lo hace buscando cadenas numéricas o de caracteres en los paquetes. Se usa especialmente para detectar problemas de congestionamiento (cuellos de botella o bottlenecks)
Puede usarse ilegalmente para recibir datos privados en una red, además son difíciles de detectar.
Programa encargado de obtener datos que circulan por una red.
Sobrecarga de operadores:
En programación, la sobrecarga de operadores se da cuando algunos o todos los operadores (como +, =, o ==) tienen diferentes implementaciones dependiendo del contexto en que se usan (o sea, depende del tipo de dato de sus argumentos).
Sobrevalorar:
(Sobrevalorar el microprocesador, sobrevalorar la memoria, etc.) Sinónimo de overclocking.
Socket:
En UNIX y otros sistemas operativos, software objeto que conecta una aplicación a un protocolo de red. Por ejemplo, en Unix un programa puede enviar y recibir mensajes TCP/IP abriendo un socket, y leer y escribir datos desde ese socket. Esto simplifica el desarrollo de programas porque el programador sólo necesita encargarse de la manipulación del socket y puede olvidarse de cómo hace realmente un sistema operativo para transportar mensajes por la red correctamente.
- De forma más amplia, designa un concepto abstracto por el cual dos programas pueden intercambiar datos de forma correcta.
- Conector electrónico, enchufe, receptáculo donde puede enchufarse un dispositivo.
- Socket de CPU: Receptáculo donde se enchufa un microprocesador.
CPU slot, ranura del CPU, CPU socket. Zócalo, ubicado en la placa madre, donde se introduce el microprocesador.
El microprocesador tiene pequeños pines que se introducen en pequeños agujeros que constituyen una matriz en el socket y permiten la comunicación entre el micro y la placa madre. La matriz es denominada Pin Grid Array (PGA) y permite una inserción sin forzar (ver ZIF).
Algunos sockets actuales en vez de usar PGA usan LGA o land grid array. En este caso los pines están sobre el lado del socket y en el microprocesador hay contactos (pads) de cobre oro-plata que tocan los pines en el socket (lado de la placa madre).
Al principio el microprocesador venía soldado a la placa madre, luego se introdujeron los sockets para que el microprocesador pueda cambiarse por otros compatibles.
Por lo general cada familia de microprocesadores requieren tipos distintos de sockets. Existen familias de sockets como los socket 7, socket 8, etc.
SOCKS:
SOCKS es un protocolo de internet que permite a las aplicaciones cliente-servidor ustilizar de forma transparente los servicios de un firewall de red. Permite manejar el tráfico TCP a través de un servidor proxy, proveyendo un firewall simple que controla los paquetes de datos que entran y salen, ocultando las direcciones IP de las aplicaciones cliente.
El protocolo fue originalmente desarrollado por David Koblas, un administrador de sistema de MIPS Computer Systems. Luego de MIPS fue tomado por Silicon Graphics en 1992, haciéndose público. El protocolo fue extendido a la versión 4 por Ying-Da Lee de NEC.
La versión 5 del protocolo, extiende la versión previa, soportando UDP, autentificación, IPv6, etc.
SOCKS fue aceptado como estándar por la IETF.
Software:
En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo.
La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.
El software en sentido amplio
Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los programas. Esta definición incluye:
- La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, diseño de la arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, etc.
- El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo de un software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto). Aquí se incluye información relacionada al proyecto, información sobre la tecnología de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la información detallada relacionada a la identificación y solución de problemas técnicos.
- La información de la aplicación.
El "software" como programa:
El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.
El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. De todas maneras esta distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un varias categorías.
- Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware.
- Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
- Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc.
Software para la administración de la relación con los clientes: Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al Data warehouse con la información de la gestión de ventas, y de los clientes de la empresa.
Software de aplicación:
Aplicación. Programa informático que permite a un usuario realizar un determinado trabajo de forma más sencilla.
Software de autor:
Tipo de aplicaciones que permiten a sus usuarios crear sus propios proyectos multimedia con poca o nada de programación.
Software de distribución libre:
Tipo de software que se puede distribuir libremente por cualquiera. Pueden distinguirse dos tipos de software de distribución libre: aquellos que pueden modificarse y distribuirse gratuitamente, llamados software libre. Y aquellos que no pueden modificarse legalmente y pueden ser freeware, shareware o similares (software propietario).
De todas maneras, suele utilizarse más para hacer referencia a aquellos programas que tienen código abierto y pueden modificarse y distribuirse.
Software Development Kit:
(kit de desarrollo de software).
Software libre:
Software libre es la designación de un grupo de programas que poseen ciertas libertades y obligaciones que incluyen: libertad de ser usado (tanto el programa como su código), copiado y distribuido por cualquiera. En el caso de la distribución, puede ser licencia tipo BSD (libertad de distribución a código cerrado) o GPL (distribución total, pero bajo las condiciones de tener el código abierto).
Software maligno:
Ver Malware.
Software no libre:
Ver software propietario.
Software propietario:
El software propietario es aquel que posee restriciones en el uso, copia o modificación o cuyo código fuente no está disponible (código cerrado).
Que un software haya liberado su código (código abierto) no implica necesariamente que sea un software libre, sino que puede ser también un software propietario.
SOFTWIN:
SOFTWIN es una empresa de software de seguridad inofrmática con sede en Bucarest, capital de Rumania. Posee oficinas en Tettnang (Alemania), Barcelona (España) y Fort Lauderdale (EE.UU.), y fue fundada en 1990.
Su principal producto es el antivirus BitDefender.
SONET:
Ver Synchronous optical networking.
Sony:
Sony Corporation. Corporación multinacional japonesa y uno de los más grandes conglomerados de empresas con ingresos por 68 mil millones de dólares (2006). Tiene su sede en Minato, Tokio (Japón).
Sony es uno de los fabricantes líderes en productos de electrónica, video, comunicaciones, videojuegos y tecnología de información para el uso personal y profesional.
Los principales negocios de sony incluyen Sony Corporation (Sony Electronics en EE.UU.), Sony Pictures Entertainment, Sony Computer Entertainment, Sony BMG Music Entertainment y Sony Financial Holdings.
Soporte técnico:
Es un grupo de servicios que proveen asistencia para hardware, software u otros bienes electrónicos o mecánicos.
En general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o dispositivos.
La mayoría de las compañías que venden hardware o software, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o sitios web.
Las compañías e instituciones también tienen generalmente soporte técnico interno para empleados, estudiantes y otros asociados.
También existen gran cantidad de foros de soporte técnico en internet, que son totalmente gratuitos, y se basan en la simple voluntad y experiencia de los expertos que quieren ayudar a los principiantes.
Medios de soporte técnico:
El soporte técnico puede ser ofrecido a través de diferentes formas como e-mail, chat online, teléfono, aplicaciones (como mensajería instantánea), fax y otras técnicas a través de sitios web, como el ingreso a una mesa de ayuda o similar.
soundman.exe:
Archivo y proceso que suele instalarse junto con las placas de sonido de Realtek. Este proceso coloca un ícono en la barra de tareas del sistema para tener un rápido acceso al diagnóstico de la placa. No es un proceso esencial.
Nombre del proceso soundman.exe: "Realtek Sound Manager" o "Avance Sound Manager" o "Avance Sound Effect Manager".
Spider:
Programa que recorre la WWW y recoge páginas web, visitando los enlaces que tiene de forma automática. Suelen utilizarlo los grandes buscadores para dar de alta (indexar) las páginas y luego poder buscar en ellas.
Es un tipo de agente de software; cada spider provee su propio user-agent.
Algunos nombres (user-agent) de spiders populares son:
- Scooter (de Altavista)
- Slurp (de AOL)
- ArchitextSpider (de Excite)
- Googlebot (de Google)
- Lycos (de Lycos)
- Yahoo Slurp (de Yahoo!)
- MSNBot (de MSN)
Un spinner es un elemento de las interfaces gráficas que permite al usuario ajustar un valor dentro de un cuadro de texto adjunto a dos flechas que apuntan en direcciones opuestas (generalmente una hacia arriba y otra hacia abajo). Generalmente puede saltarse hacia el siguiente valor haciendo clic en una de las flechas, o haciendo un clic sostenido para cambiar los valores más rápidamente.
Generalmente el valor actual del spinner es mostrado en forma de texto en un cuadro de texto ubicado al lado de las flechas. Muchas veces los valores de ese cuadro de texto puede editarse manualmente.
En el ejemplo de la imagen pueden verse dos spinners usados en Windows. El primero sirve para cambiar las horas, los minutos o los segundos, lo cual afecta también la imagen del reloj. El segundo se emplea para cambiar los años.
Splash page:
Una splash page es la página de un sitio web que un usuario ve antes de ingresar al contenido principal del sitio. Las páginas splash son utilizadas para promocionar una compañía, servicio o producto, o también son usadas para informar al usuario qué tipo de software o navegador es necesario usar para ver el resto de las páginas del sitio. También pueden ser usadas para que el visitante elija entre distintas opciones, como ser, distintos países, idiomas, etc.
A menudo las páginas splash contienen gráficos animados y sonidos que atraen al usuario a explorar el resto del sitio web. Algunas páginas splash llevan a la página principal del sitio automáticamente, y otros requieren que el usuario haga click en un enlace.
SRAM:
Memoria de acceso aleatorio estática) Tipo de memoria RAM. La palabra "estática" indica que estas memorias retienen su contenido el tiempo que reciben energía, a diferencia de las RAM (DRAM) que necesitan refrescarse periódicamente (SRAM no debe ser confundida con las ROM y las memorias flash, dado que es una memoria volátil y preserva los datos sólo cuando recibe energía).
Es un tipo de memoria que es más rápida y más fiable que las más comunes DRAM.
SRAM tiene un tiempo de acceso de 10 nanosegundos, en cambio en las DRAM es de 60 nanosegundos.
SSH:
SSH es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa.
La primera versión del protocolo y el programa fueron creados por el sueco Tatu Ylönen y era libre; luego su licencia cambió, apareciendo la empresa "SSH Communications Security"; esta lo ofrece gratuitamente para uso doméstico y académico, pero exige el pago a empresas.
Al igual que el telnet (que dejó de usarse), se emplea para acceder a máquinas a través de una red.
La principal ventaja con respecto a telnet, es que la información viaja cifrada y no es posible descubrir el nombre de usuario ni contraseña. Permite conectarse tipo terminal (sólo texto, sin gráficos) al otro ordenador.
SSL:
Protocolo diseñado por la empresa Netscape para proveer comunicaciones encriptadas en internet.
La empresa VeriSign es la encargada de emitir los certificados digitales RSA para su uso en transmisiones seguras por SSL, especialmente para la protección de sitios con acceso por HTTPS. Por ejemplo, páginas que utilizan tarjetas de créditos.
SSL da privacidad para datos y mensajes, además permite autentificar los datos enviados.
Otro protocolo que se emplea para la transmisión de datos seguros en la WWW es el SHTTP, y puede complementarse con SSL. La principal diferencia con SSL radica en que SSL crea una conexión segura entre el cliente y el servidor web, en esa conexión se pueden enviar cualquier cantidad de datos de forma segura. En tanto, SHTTP está diseñado para transmitir mensajes individuales de forma segura.
Subasta online:
Sistema que permite a sus usuarios comprar y/o vender sus propios bienes a otros usuarios en internet, generalmente en un sitio web.
Los sitios de subastas online son muy populares en internet, destacándose eBay a nivel mundial, y DeRemate y MercadoLibre en latinoamérica.
Subsistema:
Sistema que es parte de otro sistema. Un sistema puede estar constituido por múltiples partes y subsistemas. En general, desde el punto de vista de un sistema determinado, un subsistema es fundamental para el funcionamiento del sistema que lo contiene.
Subweb:
Término acuñado por Microsoft, utilizado en su aplicación de diseño web, Microsoft FrontPage. Cuando se crea una sitio web en este programa, se puede restringir el acceso a ciertas porciones de esa web. Para hacer esto se debe crear una subweb dentro del sitio y luego restringir el acceso a la misma.
Sun Java System Web Server:
Sun Java System Web Server es un servidor web diseñado para aplicaciones de medianos y grandes negocios. Este producto es desarrollado por Sun Microsystems.
Sun Java System Web Server deriva de los antiguos productos Sun ONE Web Server, iPlanet Web Server y Netscape Enterprise Server.
Este servidor está disponible para todos los grandes sistemas operativos, con soporte para tecnologías JSP y Java Servlet, PHP, NSAPI, CGI y ColdFusion.
Supercomputadora:
También llamada superordenador, una supercomputadora es una Computadora con capacidades de cálculo muy superiores a aquellas comunes para la misma época de fabricación.
Son muy costosas, por eso su uso está limitado a organismos militares, gubernamentales y empresas. Generalmente tienen aplicaciones científicas, especialmente simulaciones de la vida real.
Algunas supercomputadoras conocidas son Blue Gene, Seymour Cray, Deep Blue, Earth Simulator, MareNostrum, etc.
Las supercomputadoras suelen planificarse siguiendo algunos de los siguientes cuatro modelos:
- Registros vectoriales.
- Sistema M.P.P. o Massively Parallel Processors (Procesadores Masivamente Paralelos)
- Tecnología de computación distribuida.
- Cuasi-Supercómputo.
De las 500 supercomputadoras en el mundo, 376 emplean alguna versión de Linux como sistema operativo (según la edición 2007 del top 500 supercomputadoras del mundo).
Superdisk:
Tipo de disquetera en donde pueden usarse disquetes de gran capacidad de almacenamiento (120 MB), como así también sus predecesores, el de 3 1/2 con capacidad de 1.44 MB.
Nombre común para las unidades de disco FDHD (floppy disk, high density) que vienen con todos los modelos de computadoras Apple Macintosh.
Los SuperDrive pueden leer y escribir los tres tamaños de discos de Macintosh (400KB, 800KB y 1.44MB), como también los dos tamaños de disquetes para PC (720KB y 1.44MB).
Supervideo:
Tecnología que transmite señales de video divididas en dos: colores y luminosidad.
System:
- (sistema). Ver Sistema.
- (operating system). Ver Sistema operativo.
- Proceso presente en los Windows NT4, 2000 y XP que almacena la configuración del hardware y el software del sistema.
System Idle Process:
En sistemas operativos basados en Windows NT, el System Idle Process o Proceso inactivo de sistema, es un hilo de ejecución del kernel que mide cuánta capacidad de la CPU está sin uso en un determinado período de tiempo.
El proceso System Idle Process siempre se ejecuta de fondo en Windows NT, Windows XP y Vista y se encuentra bajo ese nombre o bajo el nombre de SYSTEM en el Administrador de Tareas de Windows. Es una tarea que no puede ser terminada.
Por ejemplo, en general, si dice 95 en la columna CPU del Administrador de Archivos de Windows, significa que hay un 5% de la CPU que está en uso en ese instante y el restante sin uso. Esos ciclos de CPU sin uso son tomados por el System Idle Process.
El System Idle Process es utilizado en Windows para ahorar energía del CPU. El ahorro de energía depende de las características del hardware y del firmware del sistema. Por ejemplo, en los procesadores x86, este proceso ejecutará un búcle de comandos HLT (un comando de lenguaje asembler), que causa que la CPU apague muchos componentes internos y espere hasta que arribe un IRQ.
El System Idle Process mide la utilización del CPU en el sistema, lo cual puede ser visto a través del Administrador de Tareas de Windows en la solapa Procesos. De todas maneras es más fácil de entender desde la solapa Rendimiento (Performance) en la misma herramienta, donde se muestra gráficamente el uso del CPU en todo momento, el uso histórico del CPU, entre otros datos. Hay que destacar, de todas maneras, que esa información que se muestra no es calculada a través del System Idle Process, sino que se toma de contadores de rendimiento globales del sistema.
System in Package:
Un System-in-a-Package o System in Package (SiP), también conocido como Multi-Chip Module (MCM), es un número de circuitos integrados adjuntados en un simple paquete o módulo. El SiP permite todas o la mayoría de las funciones de un sistema electrónico como un teléfono celular, PC, reproductor de música digital, etc.
systray.exe:
Archivo y proceso esencial de Windows que se encarga del Microsoft System Tray Services, que es se encarga de mostrar la fecha y hora del sistema, entre otras funcionalidades.
Suele aparecer en la lista de procesos en Windows 98 y ME, pero no en Windows NT, 2000 y XP.
Existen programas malignos que emplean el mismo o un nombre similar para pasar desapercibidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario