Caracteristicas de la información valiosa

Algunas de las características es el tiempo de respuesta que se refiere a la oportunidad con que se debe tener disponible la información ; implica el tiempo necesario entre la actuación y el informe ( en caso de que se trate de informes), entre la consulta y la respuesta ( en caso de respuesta), entre la decisión y el inicio dela actuación ( en caso de ordenes).

Es conveniente que el tiempo de respuesta sea el menor posible ; pero debe considerarse el problema en cada caso para no exigir una respuesta rápida cuando no es necesaria, ya que a mayor velocidad de respuesta tendremos un mayor costo de la información.
Esta característica diferencia a la información histórica de la información de proyección .


En lo que se refiere a la información contable , esta ha sido tradicionalmente de tipo histórico y con un tiempo de respuesta muy largo.


Exactitud y precisión se refiere a la confiabilidad de la información obtenida , y dependen en gran parte de los datos suministrados al sistema.


Exactitud implica que los datos no contengan errores de transmisión o de cálculo.


Precisión se refiere al grado de proximidad que tenga la información con respecto al valor real .


Podemos notar que en cualquier sistema de información, la exactitud y validez de la información que obtengamos a la salida , dependerá directamente y en forma primordial de la exactitud de los datos que le suministraremos al sistema.
La completividad se refiere al contenido de un informe , o sea, a que dentro de este se encuentre toda la información necesaria para tomar una decisión particular.


En los casos reales generalmente no se puede tener una información proveerá al responsable a la toma de decisiones de toda la información disponible en forma organizada ; la disponibilidad dependerá de los datos que sea posible suministrar al sistema .


Al hablar de la información en forma organizada nos referimos entre otras cosas al formato.
El formato es el arreglo que presenta la información , ósea; en forma de texto, tabulada, grafica, etc.


Con objeto de que resulte más clara y fácilmente utilizable . se incluyen en estas características los símbolos y claves, las cuales deben tener un significado adecuado y reconocible.


Cuando decidimos que una información debe tener correlación, queremos indicar que las relaciones entre diferentes conceptos deben de hacerse evidentes dentro del reporte para lograr esto , se se incorporarán al proceso de rutinas o técnicas estadísticas y de investigación de operaciones .
Al hablar de la relevancia de la información nos referimos en cierta medida a la administración por excepción ; esta es , la información que se suministre no deberá incluir datos ajenos o sin importancia ; o lo que es lo mismo , no deberá contener información inactiva.


Lograr una información que reúna los requisitos indicados es muy difícil y costoso; generalmente se trata de llegar a un compromiso que no afecte significativamente la eficiencia dela información y que no comporte costos excesivos.