A:
Unidad lógica que suele asignarse a una disquetera.
A-B Box:
(caja A-B). A-B box es un tipo de conmutador usado para conectar diferentes tipos de periféricos de computadora a una computadora.
La "caja A-B" es generalmente un conmutadora analógico que conecta dispositivos que utilizan el puerto paralelo como escáneres, impresoras, monitores, etc.
A-cable:
Término utilizado para hacer referencia a un cable SCSI.
A-GPS:
El A-GPS (GPS Asistido) es un GPS integrado en celulares, smartphone u otros dispositivos móviles, que emplean las antenas de telefonía móvil para recibir datos GPS más rápidamente. Con el sistema A-GPS se aprovecha el uso del celular para lograr una localización y posicionamiento más rápido en el momento de iniciar la aplicación.
En los receptores de GPS estándar los datos deben descargarse de los satélites GPS y el tiempo de posicionamiento suele ser muy largo hasta el orden de los minutos. Con A-GPS los datos están almacenados en los servidores externos haciendo que la navegación sea más rápida.
El A-GPS tiene las ventajas de que el funcionamiento se hace en menor tiempo, se ahorra batería ya que los cálculos no los hace el celular sino el servidor y otra ventaja es la de obtener posición inmediata aún en ambientes difíciles
A/UX:
Versión Unix de Apple que funciona en algunas versiones de Macintosh.
AAA:
(Autenticación, Autorización y Administración). AAA son siglas que se aplican en las herramientas de seguridad.
AAC:
(Advanced Audio Coding). AAC es uno de los formatos de compresión de audio definidos por el estándar MPEG-2.
AAC a veces es referido como MPEG-2 NBC (not backwords compatible) porque no es compatible con el esquema de codificación del MPEG-1.
AAC posee más alta calidad de audio que los MP3, requiriendo un 30% menos de datos.
AAC es el códec por defecto de los Apple iTunes usado cuando se guarda audio de los CDs a la computadora.
Abandonware:
Abandon = abandonado, ware=software. Software abandonado. Un producto de software, por lo general videojuegos, que ya no son comercializados por sus fabricantes o ya no poseen derechos de copyright generalmente por tratarse de programas antiguos.
Existen cientos de sitios dedicados a coleccionar este tipo de programas especialmente con fines nostálgicos. Por lo general se exceden en la definición de abandonware y ponen a disposición juegos y programas antiguos que aún tienen derechos de copyright.
ABAP:
(Advanced Business Application Programming) Lenguaje de script empleado en los sistemas de gestión empresarial SAP R/3.
ABCD data switch:
(ABCD data switch - interruptor de datos ABCD) Pequeña caja que permite conectar hasta cuatro dispositivos periféricos desde un puerto paralelo o serial en la computadora.
El ABCD box switch debe ir conectado al puerto paralelo de una PC, y a este se conectan hasta cuatro dispositivos periféricos, seleccionando cuál es el dispositivo que se desea activar si se quiere usar.
Era una solución casi rudimentaria para las PCs de hace unos cuántos años cuando no existía el puerto USB todavía.
abcpager.exe:
Archivo y proceso que funciona con todas las empresas de beepers con el protocolo MOtorola TAP. Se carga al iniciar Windows luego de instalar el software abcPager. No es una herramienta necesaria y se recomienda deshabilitarla.
Abilene Network:
Abilene Network es una red de alto rendimiento que sirvió como un backbone (o red troncal) de Internet2. Ahora forma parte de The Internet2 Network. Estas redes soportan el Internet2, proporcionando una efectiva interconexión entre puntos de conjuntos de redes regionales (o GigaPoPs).
Las capacidades avanzadas de Abilene (ahora Internet2 Network) ayudan a los miembros de Internet2 a desarrollar y utilizar más rápida y ampliamente nuevas aplicaciones.
Más de 220 instituciones participan en Abilene, mayormente universidades, pero también corporaciones y instituciones afiliadas en todo EE.UU y Puerto Rico.
Entre 2006 y 2007 se dejó de usar el nombre Abilene en favor de The Internet2 Network, luego de una actualización en su infraestructura. El objetivo de la Internet2 Network es llegar a ofrecer 100 gigabits por segundo de velocidad entre nodos.
Desarrollo de Abilene:La red Abilene fue desarrollada en una colaboración entre Qwest Communications, Nortel, Juniper Networks, Cisco Systems y la Universidad de Indiana.
La red Abilene se inició en 1999 con una velocidad de 2,5 gigabits por segundo. En 2003 comenzó una actualización para funcionar a 10 gigabits por segundo, la cual fue completada y anunciada el 4 de febrero de 2004.
La UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) se encarga de administrar las actividades y programas de Internet2 y Abilene.
AbiWord:
Aplicación libre (licencia GPL) y multiplataforma que funciona como procesador de texto.
Es el procesador de texto oficial del entorno GNOME.
Posee una sencilla interfaz, no consume muchos recursos y posee gran compatibilidad con documentos de aplicaciones similares.
Accesibilidad Web:
Indica la capacidad de acceso a la Web y sus contenidos por las personas de todo el mundo, independientemente de sus capacidades físicas, intelectuales o técnicas. El organismo encargado de esto es el W3C, especialmente su grupo de trabajo WAI.
Acceso a Internet:
Método y tipo de conexión a la red Internet.
A lo largo de los años, la tecnología para acceder a internet ha cambiado adaptándose a las necesidades de las personas y de los recursos. El principal motivo de cambio de los distintos tipos de accesos a internet ha sido la velocidad de conexión. Actualmente se necesita una muy buena velocidad si se quieren aprovechar todos los recursos de internet al máximo: animaciones, televisión online, realidad virtual, 3D, videoconferencia, etc.
A esta internet se puede acceder por tecnologías como DSL, cablemódem, fibra óptica, wi-fi, telefonía móvil, satelital, etc.
Acceso denegado:
(access denied). En informática, típico mensaje mostrado cuando no es posible acceder a un determinado recurso, ya sea porque no se tienen los derechos de acceso apropiados o porque ocurre algún error.
Acceso directo:
(Acceso rápido, shortcut). Un acceso directo es un pequeño archivo con el cual se puede acceder de forma rápida a un programa, un fichero, una página web, etc.
Accesos directos en diferentes sistemas operativos
Los archivos del tipo acceso directo en Windows llevan la extensión ".lnk" ó ".url" (si es un archivo remoto), aunque generalmente ésta no es visible.
En tanto en sistemas UNIX existen los archivos .desktop, que pueden apuntar a archivos, carpetas o aplicaciones remotas. Los enlaces simbólicos también sirven como accesos directo (Ver Diferencia entre acceso directo y enlace simbólico).
En las Apple Macintosh, los accesos directos son llamados alias.
Acceso remoto:
En redes de computadoras, acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora, a través de una red local o externa (como internet).
En el acceso remoto se ven implicados protocolos para la comunicación entre máquinas, y aplicaciones en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Además deben contar con un fuerte sistema de seguridad (tanto la red, como los protocolos y las aplicaciones).
Access:
(Microsoft Access). Es un sistema de gestión de base de datos desarrollado por Microsoft, y componente de la suite Microsoft Office. Para más información ver: Microsoft Access.
Aceleración por hardware:
En computación, la aceleración por hardware es una forma de incrementar la velocidad de un proceso de software a través del uso de hardware. Un ejemplo de aceleración por hardware son las placas aceleradores de gráficas.
Generalmente los microprocesadores son secuenciales, por lo tanto, las instrucciones son ejecutadas una tras la otra. Para mejorar el rendimiento se utilizan varias técnicas, entre ellas la aceleración por hardware.
La principal diferencia en el funcionamiento entre el hardware y el software es la concurrencia, por eso el hardware puede ser más rápido que el software.
Acelerador:
En computación, cualquier hardware o software que permita incrementar la velocidad de un proceso. Por ejemplo, la aceleración por hardware para graficar 3D más rápido. En cuanto al software, los programas aceleradores de descargas son otro ejemplo de aceleradores.
Acrobat Read:
(Acrobat Reader, Adobe Reader). Familia de aplicaciones de la compañía Adobe Systems que permite leer archivos de formato PDF, generalmente usado para libros o presentaciones.
Actualmente, existen múltiples programas que crean o manipulan documentos PDF, como muchos otros que se adjuntan a Acrobat Reader para incrementar sus funcionalidades.
Acrobat Reader incluye desde su versión 3.02 soporte para JavaScript en los documentos PDF, lo cual ha hecho vulnerable el formato a códigos maliciosos (malware).
El programa suele ser criticado por lento o pesado, aunque, según Adobe, desde su versión 7.0 mejoró su velocidad de carga.
Activación de software:
(software activation, product activation, activación del producto). Procedimiento y acción de validar una aplicación de software para poder utilizarla plenamente.
En general, la activación de software hace referencia a un método de protección de ese software contra instalaciones ilegales del mismo.
Cuando la aplicación se instala, genera un número de instalación único (empleando datos del hardware de la computadora y la llave o serial del producto). Esto hace que ese número sea único para esa computadora.
Activación de virus:
(trigger). Los virus poseen rutinas destructivas que se activan al darse determinadas condiciones, como por ejemplo una fecha específica, o una acción determinada llevada a cabo por el usuario. El trigger es la condición que activa el payload (carga dañina de los virus).
Active Desktop:
deja al usuario poner contenido web en lugar de un fondo de pantalla típico. Por lo general el contenido web puede ser actualizable y sincronizable por internet, de esta manera su contenido cambia.
Active Desktop fue una característica opcional en Microsoft Internet Explorer 4.0, en Windows 95 y Windows NT 4.0. Luego se incluyó en Windows 98 y superior, hasta Windows Vista, donde esta característica ha desaparecido. Esto corresponde a las versiones 4.0 a la 6.x de Internet Explorer, pero no a Internet Explorer 7 o superior.
Desactivando Active Desktop se logra salvar mucha memoria RAM y mejora el rendimiento de la computadora.
Para activar/desactivar Active Desktop se debe acceder a la herramienta Propiedades de Pantalla (clic derecho sobre el Escritorio). Para hacer esto también se puede usar el programa TweakUI.
ActiveX:
Grupo de tecnologías para internet/intranet desarrolladas por Microsoft a finales de la década del 90. Algunas de estas tecnologías siguen siendo muy usadas, y otras han pasado a la historia.
Por lo general, cuando se habla de un "ActiveX", se hace referencia directa a la tecnología ActiveX Control (objeto ActiveX), que se utiliza en páginas web.
Administrador de programas:
Utilidad de las versiones antiguas de Windows que ha sido reemplazada por el botón Inicio y el Escritorio a partir de Windows 95.
Agente de software:
Agente de software, es una parte del software que actúa para un usuario u otro programa como agente. El agente tiene la autoridad de decidir cuándo una acción es apropiada (y si es apropiada). La idea es que los agentes no son estrictamente invocados para un tarea, sino que se activan ellos mismos.
Alt:
La tecla ALT, es una tecla que debe ser presionada junto con otras para funcionar (tecla modificadora). Es una tecla modificadora como Ctrl y Shift.
Presionar ALT junto con otra tecla, hace que se ejecute una acción o función que depende del programa que esté activo en ese momento.
Una de las funciones clásicas de esta tecla es ALT F4, que cierra la ventana activa en Windows.
También permite acceder a los caracteres ASCII en algunos programas. Por ejemplo, presionar ALT junto con un número. El número corresponde a un caracter especial: ALT + 164, para acceder a la ñ.
Altavista:
Buscador de internet.
Sitio web: www.altavista.com
Ancho de banda:
(bandwidth en inglés) En sistemas digitales, el ancho de banda digital es la cantidad de datos que pueden ser transportados por algún medio en un determinado período de tiempo (generalmente segundos). Por lo tanto a mayor ancho de banda, mayor transferencia de datos por unidad de tiempo (mayor velocidad).
En redes, como internet, el ancho de banda es expresado en bits por segundo (bps) o también en bytes por segundos.
Antispam:
Aplicación o herramienta informática que se encarga de detectar y eliminar el spam y los correos no deseados.
Algunos antivirus y firewalls (cortafuegos) poseen incorporadas herramientas antispam.
Antispyware:
(antiespía o antispy). Tipo de aplicación que se encarga de buscar, detectar y eliminar spywares o espías en el sistema.
A veces son aplicaciones independientes como Ad-aware o el Spybot Search&Destroy, o son módulos o herramientas incorporadas dentro de otra aplicación mayor, como un antivirus.
Antivirus:
Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
Entre los programas con códigos malignos se incluyen virus, troyanos, gusanos, spywares, entre otros malwares.
Aplicación de 32 bits:
(32-bit application). Tipo de programa que se ejecuta sobre un espacio de direcciones de 32 bits plano.
Representan una mejora con respecto a las aplicaciones de 16 bits. Actualmente los sistemas operativos ejecutan aplicaciones de 32 bits o superior, aunque algunos tienen posibilidad de ejecutar las de 16 bits.
Apple:
Compañía de informática que creó Macintosh. Fue fundada por Steve Jobs
Archivo:
(Fichero, file). En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.
La forma en que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc).
Archivo adjunto:
(Adjunto, attachement, fichero adjunto, archivo anexo). Un archivo adjunto es un archivo (o fichero) que acompaña a un mensaje de e-mail. Ambos se entregan juntos, jamás por separado, pues forman parte de un mismo mensaje de e-mail.
La mayoría de las empresas proveedoras de correo electrónico limitan el tamaño máximo que pueden ocupar los archivos adjuntos. Si se excede el límite, se retorna un mensaje de no enviado o simplemente no se envía ningún email y se advierte. El límite general de tamaño de archivo adjunto es de 30 MB, aunque esto puede variar con el tiempo, incrementándose paulatinamente. También varía según la empresa, el servicio que se contrata y las distintas soluciones que se ofrecen.
Archivo adjunto:
(Adjunto, attachement, fichero adjunto, archivo anexo). Un archivo adjunto es un archivo (o fichero) que acompaña a un mensaje de e-mail. Ambos se entregan juntos, jamás por separado, pues forman parte de un mismo mensaje de e-mail.
arquitectura lógica). La arquitectura de software de un programa o sistema de computadora, es la estructura de ese sistema, que incluye componentes de software, las propiedades visibles externas de esos componentes, y las relaciones entre estos. El término también puede incluir la documentación sobre la arquitectura de software del sistema.
Una arquitectura software consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan el marco de referencia necesario para guiar la construcción del software para un sistema de información.
Arrastrar y soltar:
drag and drop). Técnica que permite relacionar dos programas, dos ventanas o dos partes de un mismo programa.
Esta técnica está especialmente desarrollada en Windows.
AutoCad:
AutoCad es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y otros profesionales de carreras de diseño.
AVG Anti-Virus:
AVG Anti-Virus es un grupo de productos antivirus para sistemas Windows y Linux.
Entre sus productos, uno de los más destacados es el AVG Anti-Virus Free, una versión gratuita de su antivirus para usuarios hogareños y organizaciones sin fines de lucro. AVG Anti-Virus Free contaba con más de 40 millones de usuarios para 2007.
AVI:
(Audio Video Interleave) Formato de Microsoft para ficheros de video y audio.
Los archivos con este formato suelen tener la extensión ".avi".
No hay comentarios:
Publicar un comentario