domingo, 5 de septiembre de 2010

Con la letra G

GAIM:
Gaim es un programa cliente de mensajería instántanea es compatible con otros mensajeros como el MSN, ICQ, AOL Instant Messenger, Jabber, Yahoo! Messenger, Gadu-Gadu entre otros.
Es un programa protegido por la GPL de GNU (software libre) escrito originalmente para sistemas UNIX aunque ahora es compatible con otras plataformas.
Gamepad:
Dispositivo utilizado para interactuar con un videojuego en una consola o una computadora.
Se trata de un periférico de entrada que permite controlar el menú y los movimientos de los actores de un videojuego.
Generalmente son pequeños (caben en las manos), poseen botones, palancas o cruces para que puedan ser usados por los dedos.
Otros dispositivos similares son: joysticks, volantes, mouse y teclados.
Ghost site:
Sitio fantasma. Sitio que fue abandonado hace tiempo y por lo tanto está desactualizado, pero igualmente puede ser visto todavía.
GIF:
(Graphics Interchange Format - Formato de Intercambio de Gráficos). Extensión y formato de imagen creado por CompuServe en 1987 soportable en múltiples plataformas. Suele utilizarse para gráficos, especialmente pequeños, que pueden ser animados, con un máximo de 256 colores. Es muy utilizado en Internet. Es un formato que utiliza compresión sin pérdida de información. Se pronuncia /jif/.
GIF Animado:
Variante del formato gráfico GIF que permite animación en la imagen. Una animación GIF es una serie de imágenes mostradas en secuencia.
Fue la primera forma de animación web para las páginas web, y es soportada por la gran mayoría de los navegadores.
Los GIF animados son utilizados especialmente en íconos, botones y banners que se insertan en páginas web.
Las animaciones GIF suelen ser útiles para pequeños íconos o banners gráficos, pues están limitadas a sólo 256 colores y carecen de una buena fluidez.
Giga:
  • Elemento prefijal que forma palabras de mil millones.
  • En informática se utiliza para abreviar la palabra gigabyte o GB. Ver gigabyte.
  • Unidad especialmente utilizada para medir la velocidad de conexión a internet. Un giga (1 Gbps) equivale a un millón de bits por segundo, lo que son 125.000 bytes/seg o 122 kb/seg.
  • El giga también se usa para medir frecuencias, ver GHz.
Gigabyte:
Unidad de almacenamiento. Existen dos visiones distintas de gigabyte (GB) dependiendo de la exactitud que se desee. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando la unidad, 1.000 megas (MB o megabytes). Pero para más exactitud, 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB.
Gmail:
(Google Mail). Servicio de Google que permite crear cuentas de correo electrónico para usar por web (webmail), con posibilidad de POP3.
Gmail fue lanzado el 1ero de abril de 2004 en forma beta exclusivamente por invitación. Luego fue abierto a todo el público el 7 de febrero de 2007.
Características de Gmail


  • Ofrece más de 4,5 GB para el almacenamiento de correos electrónicos.Reconocimien
  • to de mensajes relacionados, agrupándolos dentro de "conversaciones".
  • Filtro de mensajes por texto, origen, adjuntos, etc.
  • Posibilidad de catalogar mensajes y búsqueda por catálogos.
  • Importar contactos de otros sistemas como Outlook, Eudora, Hotmail, Yahoo! Mail, etc. y por CSV.
  • Autosalvar mensajes por si existe algún problema que obliga a cerrar el navegador.
  • Posibilidad de texto enriquecido.
  • Sistema antispam.
  • Control automático de virus en mensajes y adjuntos.
  • Integración con otros productos y herramientas de Google.
  • Disponibilidad en más de 40 idiomas.
Gmail funciona correctamente en las siguientes versiones de navegadores:
  • Internet Explorer 5.5+
  • Firefox 0.8+
  • Safari 1.2.1+
  • Netscape 7.1+
  • Opera 9+
En versiones inferiores algunas funciones están deshabilitadas.
Google:
Empresa especializada en búsquedas por internet y publicidad online. Posee 12.238 empleados (31 de marzo de 2007) y está radicada en Mountain View, California (EE.UU.).
La misión de Google, en su propia declaración es "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil".
Fue fundada por Larry Page y Sergey Brin cuando eran estudiantes en la universidad de Stanford el 27 de septiembre de 1998.
La compañía tuvo un explosivo crecimiento desde su nacimiento y comenzó a comprar compañías como Writely, JotSpot y YouTube, entre otras.
También comenzó a expandir sus servicios desbancando incluso a compañías mucho más grandes que cómodomante habían liderado por años.
El nombre "Google" se origina de "googol", unidad que representa un 1 seguido de mil ceros.
Actualmente es el buscador más usado en el mundo por su rapidez, sencillez y efectividad en las búsquedas.
También es líder en el área de publicidad online con su sistema de publicidad contextual Adsense/Adwords.
Tuvo ingresos por 10,6 mil millones de dólares en 2006, con ingresos netos por 3 mil millones de dólares.
Google bomb:
(bomba Google). En la jerga de internet, google bomb hace referencia a cierto tipo de intento de influenciar en el ranking de una página específica, en un resultado de búsqueda devuelto por el buscador Google, a menudo con intenciones humorosas o políticas.
Una página específica puede subir en el ranking de Google, si se crean una gran cantidad de enlaces externos (con determinadas palabras claves) hacia esa página. La técnica también tiene efectos sobre otros buscadores, pues emplean métodos similares de posicionamiento de páginas.
El Google bombing está relacionado con el spamdexing, conjunto de prácticas para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de los buscadores de internet.
Google anunció el 25 de enero de 2007, que habían introducido los cambios necesarios para minimizar el impacto de las Google bomb.
Casos de Googlebomb:
El primer caso popular de Google bomb, con autor desconocido, fue cuando la búsqueda de la frase "more evil than Satan himself" (más malo que el mismísimo Satán) en Google, arrojaba como primer resultado la página de Microsoft.
Uno de los casos más resontantes de googlebombing, fue en septiembre de 2000, cuando la revista de humor Hugedisk Men s Magazine (actualmente inexistente), logró que cuando se buscara "dumb motherfucker" (claramente un insulto) en Google, la primera página en aparecer fuera una tienda que vendía productos sobre George W. Bush.
Google Chrome:
Google Chrome es un navegador web de código abierto desarrollado por Google.
Este navegador está constituido por componentes de otros navegadores de código abierto como WebKit y Mozilla. El objetivo de Google Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, y una muy buena estabilidad, velocidad y seguridad.
La versión beta para Windows fue lanzada el 2 de septiembre de 2008, luego se lanzarán las versiones para Linux y Mac OS X. El navegador Chrome salió del estado de beta el 12 de dieciembre de 2008.
La versión 2 de Google Chrome fue lanzada en mayo de 2009; su principal característica fue un aumento del 30% en la velocidad de ejecución de javascript.
Características de Chrome


  • Un cuadro para todo: En un único cuadro contará con búsqueda en la web, historial, barra de dirección y sugerencias mientras se está escribiendo.
  • Nuevas pestañas: Por cada nueva pestaña abierta se mostrará un resumen visual de los sitios web más visitados, de los buscadores más utilizados, de las últimas pestañas que han sido cerradas y de las últimas páginas que fueron guardadas como marcadores.
  • Accesos directos a aplicaciones: Permite utilizar aplicaciones web sin abrir el navegador.
  • Pestañas dinámicas: Creación de nuevas ventanas a partir de las pestañas ya abiertas con sólo arrastrarlas.
  • Pestañas independientes: Si una pestaña falla, el resto de las pestañas seguirán funcionando.
  • Modo incógnito: Permite navegar en forma relativamente privada no permitiendo que las páginas web visitadas se guarden en el historial web.Navegación segura: Utiliza listas negras que actualiza periódicamente para evitar phishing y malware, avisándole al usuario que ingresa a sitios inseguros.
  • Otras características: marcadores (o favoritos) instantáneos, importación de la configuración y marcadores, administrador de descargas, etc.
Google Sitemaps:
Herramientas del buscador Google que permite usar sitemaps (mapas de sitios) para informar de la existencia de todas las páginas web de un sitio web y sus actualizaciones a la araña (robot, spider, googlebot) de Google para que pueda ser cargadas (indexadas) al buscador.
Google Talk:
Google Talk es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google. Fue lanzada el 24 de agosto de 2005.
Permite comunicarse entre usuarios con texto y voz.
Google Talk utiliza Jabber y XMPP.
GPS:
(Global Positioning System - Sistema de Posicionamiento Global). Se trata de un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite localizar con precisión un dispositivo GPS en cualquier lugar del mundo.
El sistema es desarrollado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de EE.UU. Está compuesto por veinticuatro satélites (21 operativos y 3 de respaldo) que están en órbita a unos 20.200 km de la Tierra con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie terrestre.
Para ubicar un punto se utilizan como mínimo cuatro satélites. El dispositivo GPS recibe las señales y las horas de cada uno de ellos. Con estos datos y por triangulación calcula la posición en el mundo donde se encuentra.
Inicialmente el sistema GPS podía incluir un cierto grado de error aleatorio de 15 a más de 100 metros de forma intencional. Esto se fue llamado Disponibilidad selectiva (S/A), y se utilizaba como medida de seguridad. Fue eliminada el 2 de mayo de 2000 por el presidente estadounidense de aquel entonces, Bill Clinton.
Existen otros sistemas de posicionamiento por satélite, como el GLONASS de la antigua URSS que ahora controla el gobierno de Rusia. También la Unión Europea intenta lanzar su sistema de posicionamiento llamado Galileo.
Gráfico:
(Imagen). En informática, un gráfico es cualquier imagen de computadora. El término se usa especialmente para designar aquellas imágenes que no son fotografías.
Los gráficos pueden ser rasterizados o vectoriales dependiendo del formato gráfico que utilice.
Los gráficos suelen contar con una paleta de colores específica y estar formados por píxeles (en el caso de los rasterizados).

  • (adjetivo) En informática, cualquier software (sistema operativo, programa, juego, etc.) o método que utiliza en su interfaz imágenes.
Por ejemplo, un sistema operativo gráfico es Windows (interfaz gráfica de usuario o GUI), uno no gráfico, que es de texto es texto es DOS.
Gráfico en 3D:
Resultado final del proceso de renderizado de un modelo en 3D. Una imagen en 3D, en definitiva, es una imagen en dos dimensiones que simula las tres dimensiones, pero proviene de un "mundo conceptual en 3D". Ese "mundo en 3d" (ver modelo 3D) permite que puedan generarse múltiples imágenes en 3D desde diferentes perspectivas.
Una imagen en 3D puede almacenarse en cualquier formato gráfico ráster. Múltiples imágenes en 3D constituyen una animación 3d.
Gusano:
Malware: worm en inglés. En informática, tipo de virus que se autoréplica, residiendo en memoria.
Existen dos variantes de gusanos. Los que comienzan a consumir los recursos de la computadora por su incontrolada replicación de sí mismos, afectando el rendimiento o produciendo bloqueos del sistema.
Y la otra variante más actual en donde los gusanos suelen usar la red conectada a la computadora infectada para autoreplicarse enviando copias de sí mismo a otros nodos. A diferencia de los virus, no necesitan adjuntarse a programas existentes para funcionar.
Existen distintos tipos de gusanos:
Gusanos de emails, gusanos de IRC, gusanos de mensajeros instantáneos, gusanos de redes de intercambio de archivos, gusanos de internet en general.
El objetivo de los gusanos puede ser desde la simple replicación, o hacer propagandas, colapsar una red, etc.
Gusano de internet:
(i-worm). Programa maligno tipo gusano que se caracteriza por difundirse a través de internet. Estos gusanos suelen propagarse especialmente a través de las redes P2P y los correos electrónicos.
Gusano Warhol:
(Warhol worm). Programa maligno del tipo gusano de rápida propagación, que infecta todas las computadoras vulnerables en toda la internet en 15 minutos o menos.El término está basado en una frase de Andy Warhol: "En el futuro, todos tendrán 15 minutos de fama".
El primer gusano Warhol conocido fue el SQL slammer, que determinaba la IP a atacar de forma aleatoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario