jueves, 2 de septiembre de 2010

Con la letra M

Macintosh:
Computadora personal desarrollada por Apple puesta en el mercado en 1984. Fue la primera en incorporar una interfaz gráfica. Su sistema operativo es Mac OS.
Macromedia:
Inicialmente Macromedia era una empresa desarrolladora de software gráfico y desarrollo web. Su central estaba en San Francisco, California (EE.UU). Fue formada en 1992 por la fusión entre Authorware, Inc. y MacroMind-Paracomp (creadores de Macromind Director).
En 1999 adquirió la compañía de análisis de tráfico Andromedia y en 2001 la compañía de desarrollo Web Allaire. En 2003 adquirió Web Presedia y eHelp Corporation, cuyos productos eran RoboHelp, RoboDemo (NAhora Captivate), y RoboInfo.
El 18 de, Adobe Systems anunció un acuerdo para adquirir Macromedia en una transacción valorada en, aproximadamente, 3400 millones de dólares. El 5 de diciembre de 2005, Adobe Systems completa la adquisición de Macromedia.
Algunos productos adquiridos o desarrollados por Macromedia son: Flash, Flash Player, Dreamweaver, Breeze, Flex, ColdFusion, Director, Authorware, FreeHand, Fireworks, Fontographer, Contribute, Robohelp, Captivate, Shockwave, Shockwave Player, JRun, Flash Communication Server, HomeSite, Flashpaper, Central, FlashCast, Studio 8 (Flash, Dreamweaver, Fireworks, etc.).
Malware:
programa maligno). Cualquier programa creado con intenciones de molestar, dañar o sacar provecho en las computadoras infectadas.
En general, es fácil determinar si un programa es (o contiene) un malware: sus actividades son ocultas y no son anunciadas al usuario. Pero existen casos en que la distinción no es clara, provocando hasta demandas por parte de los desarrolladores de estos programas a los antivirus y antiespías que los detectan como malignos.
Manual de usuario:
user guide). El manual de usuario es un documento técnico de un determinado sistema que intenta dar asistencia que sus usuarios.
Los manuales de usuario generalmente son incluídos a dispositivos electrónicos, hardware de computadora y aplicaciones. El manual de usuario puede venir tanto en forma de libro como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultado por internet.
En general, un manual de usuario debería poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como así también serle útil a usuarios avanzados.
Un manual de usuario completo suele tener:
  • Un prefacio, con información sobre cómo usar el propio manual.
  • Un índice.Una guía rápida rápida sobre cómo usar las funciones principales del sistema.
* Una sección para la resolución de problemas.
* Una FAQ.
* Información de contacto.
* Un glosario.
Mapa de bits:
BitMaP o Mapa de Bits. Extensión de archivos de imagen del formato llamado Mapa de Bits. En los mapa de bits existe una matriz de píxeles se le asigna una dirección asociada un código de color específico. Esto constituye una imagen.
Poseen una compresión sin pérdida de calidad y suelen ocupar mucho espacio de almacenamiento.
Marcadores:
Nombre para los bookmarks utilizados por los navegadores Opera y Firefox.
Master Control Program:
(MCP). Antiguo sistema operativo desarrollado por Burroughs/Unisys, originalmente escrito en ESPOL (Executive Systems Programming Language), que fue a su vez una extensión del Burroughs Extended ALGOL. Luego en los 70 fue pasado a NEWP, una forma más estructurada y más segura de ESPOL.
En 1961, MCP fue el primer sistema operativo escrito exclusivamente en lenguaje de alto nivel. También fue el primer sistema operativo en el cual el código fuente pudo ser estudiado y mejorado por sus clientes (gracias a la legibilidad del código de alto nivel). Esto permitía a sus clientes crear sus propias extensiones del sistema operativo; muchas de estas extensiones se incorporaron luego al sistema para que estén disponiles para todos. De todas maneras, el código fuente está registrado (no es libre)
MCP fue el primer sistema operativo en poder gestionar múltiples procesadores e introdujo la primera implementación comercial de memoria virtual.
Por defecto utiliza una interfaz de texto, y actualmente se encuentra en la versión 11 (abril de 2006).
Maximizar:
(Maximizado, maximize). En sistemas de ventanas, opción o botón que poseen las ventanas para ampliar al área de trabajo a toda la pantalla.
Una ventana que se encuentra ampliada a su máximo se dice que está "maximizada". El estado de maximizado de una ventana se puede determinar también porque cambia su ícono que originalmente era "Maximizar", ahora es restaurar.
Mbps:
Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo. Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos. Generalmente se le llama "mega", pero no debe confundirse con la unidad de almacenamiento que también suele llamársele "mega" y equivale a 1024 kilobytes. Ver también kbps.
McAfee:
McAfee, Inc. es una compañía de seguridad informática con sede en Santa Clara, California (EE.UU.). Su principal producto es el McAfee VirusScan, entre otros productos y servicios relacionados a la seguridad como IntruShield, Entercept y Foundstone.
Datos de McAfee
  • Año de fundación: 1987.
  • Empleados: 3.290 (año 2005).
  • Sede central: Santa Clara, California (EE.UU.)
  • Ingresos: US$1,06 mil millones (año 2006).
  • Sitio web: www.mcafee.com
McAfee VirusScan:
McAfee VirusScan es un popular antivirus creado y desarrollado por la compañía McAfee.
MCGA:
(Multicolor Graphics Adapter). Sistema gráfico usado en viejas PCs IBM que provee capacidades gráficas iguales o mejores que el MDA y el CGA, pero no tan poderosas como el VGA. MCGA utiliza señales analógicas.
Fue introducido en 1987 por IBM en las PS/2 Model 25, incluida dentro de la placa madre.
MCGA soportaba todos los modos de CGA, más 640x480 en monócromo a 60 Hz de tasa de resfresco, y 320x200 en 256 colores (de una paleta de 262.144 colores posibles) a 70 Hz de tasa de resfresco.
Todas las capacidades de MCGA fueron soportadas por VGA. El modelo de PC que las usaba dejó de fabricarse en 1992.
MCI:
MCI puede hacer referencia a:
  • MCI Inc: compañía de telecomunciaciones.
  • Media Control Interface: Antigua API de Windows.
MCP:
Sistema operativo, ver Master Control Program.

  • Tipo de procesador. Ver Media Communications Processor
  • Ver MUD client protocol.
MDF:
(Multiplexación por división de frecuencia, MDF o FDM). Tipo de multiplexación empleada generalmente en sistemas de transmisión analógico. Es una técnica que permite dividir en partes el ancho de banda total del medio de transmisión. A cada división se le asigna un canal.
Media Control Interface:
Multimedia/Media Control Interface). MCI es un antiguo API para controlar periféricos multimedia conectados a computadoras con Windows u OS/2. MCI hace más sencillo escribir programas que puedan ejecutar una amplia variedad de archivos multimedia.
La interfaz MCI es un API de alto nivel desarrollada por Microsoft e IBM para controlar dispositivos multimedia como reproductores de CD-ROM y controladores de audio.
La ventaja es que los comandos MCI pueden ser transmitidos tanto desde el lenguaje de programación como desde un el lenguaje de script.
Actualmente dejó de usarse para comenzar a utilizarse los APIs de DirectX.
La interfaz MCI consiste en cuatro partes:
  • AVIVideo
  • CDAudio
  • Sequencer
  • WaveAudio
Cada uno de estos puede ejecutar ciertos tipos de archivos.
Media Player:
El Media Player es un reproductor multimedia originalmente incluído en Windows 3.0 en 1991.
Luego fue lanzado el Media Player con Video for Windows en 1992.
Desde Windows 95 en adelante tomó el mismo número de versión del sistema operativo que lo traía, por lo tanto en 1995 su versión era la 4.0.
En 1999, en Windows 2000 su versión fue la 5.0.* y en 2004 con Windows XP su versión fue la 5.1.*.
Con Windows 98, Media Player comenzó a ser obsoleto tras la inclusión de Windows Media Player. De todas maneras todavía fue incluído en Windows XP, pero no así en Windows Vista.
Megabyte:
(MB, mbyte) Unidad que sirve para medir cantidad datos informáticos.
Sirve para medir tamaño de archivos, capacidad de almacenamiento, velocidad de transferencia de datos (al agregarle una unidad de tiempo, generalmente segundos), etc.
(definición tradicional)
Un megabyte equivale exactamente a 1024 KB (kilobytes) o a 1.048.576 bytes.
1024 (MB) megabytes equivalen a 1 GB.
Para redondear se suele decir que un megabyte equivale a un millón de bytes.
Megapixel:
(mpixel). Un megapixel equivale a 1 millón de pixeles. El megapixel suele utilizarse para contar la cantidad de píxeles que contiene una imagen digital o también para medir la resolución de las cámaras digitales.
Por ejemplo, una cámara digital de 3,1 megapixeles puede tomar imágenes con un máximo de resolución de 2048 x 1536 (3.145.728 pixeles).
Memoria:
En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación.
  • Las memorias suelen ser de rápido acceso, y pueden ser volátiles o no volátiles. La clasificación principal de memorias son RAM y ROM. Estas memorias son utilizadas para almacenamiento primario.
  • Se emplea el término memoria también para llamar a cualquier dipositivo, circuito o medio de grabación que permite almacenar información desde una computadora. Existen memorias de almacenamiento secundario como los discos duros, discos ópticos, etc
  • Memoria virtual.
  • Memoria caché.
  • Memoria flash.
  • Las memorias pueden clasificarse en memoria externa o memoria interna.
  • Tarjeta de memoria.
  • Dirección de memoria.
  • Ancho de banda de la memoria.
  • Latencia de memoria.
Memoria caché:
Pequeña porción de memoria que sirve para almacenar algunos datos temporalmente.
Memoria principal:
Primary Storage en inglés. Chips que almacenan información digital a la que tiene acceso ultrarrápido el microprocesador.
Suelen tener menor capacidad de almacenamiento que las memorias secundarias, pero mucha mayor velocidad que aquellas.
Memoria RAM:
Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.
Su capacidad de almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes.
La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.
Tipos de memoria RAM: SRAM, DRAM.
Tipos de módulo de memorias RAM: SIMM, DIMM, RIMM.
La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.
Memoria ROM:
Read Only Memory) Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo (como sí pasa en las memorias RAM).
Memoria USB:
(Pendrive, USB flash drive). Pequeño dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash. Algunos modelos utilizan microdrives para el almacenamiento. Son muy útiles para el transporte personal de
datos, desplazando en ese área a los CDs, DVDs o disquetes.
Pueden encontrarse memorias USB desde 32 MB hasta 60 GB y utilizan el puerto USB para transferir información.
Suelen utilizarse también para reproductores de MP3.
Son muy baratas, resistentes al polvo y rasguños y en teoría pueden guardar información durante 10 años y escribirse alrededor de un millón de veces.
Memory Stick:
(MS). Las Memory Stick son un tipo de familia memoria flash removible, lanzadas por Sony en octubre de 1998.
Sus principales formatos competidores son CompactFlash y Secure Digital (SD).
Mensajería instantánea:
(IM en inglés). Forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto tipeado.
El texto es transportado por computadoras en una red como podría ser Internet. Se trata de una evolución del antiguo, pero todavía vigente, IRC.
Para la mensajería instantánea se emplea un cliente (programa mensajero) que suele mostrar los usuarios conectados y su estado de disponibilidad (de una lista de usuarios que previamente agregó el propietario de la cuenta de mensajería, la lista de contactos). A los usuarios conectados se les pueden enviar mensajes de texto, y en algunos mensajeros, también gráficos, sonidos, animaciones, archivos, videos y webcam. Algunos permiten compartir recursos y juegos entre usuarios, y también asociar la cuenta del mensajero a otros servicios como weblogs y servicio de emails.
Los mensajeros más populares son MSN Messenger, ICQ, Yahoo! Messenger, AIM, y Google Talk, que de a poco comienzan a compatibilizarse entre sí.
Menú:
En computación, un menú es una herramienta gráfica en la interfaz de páginas web y aplicaciones que consiste de una lista de opciones que puede desplegarse para mostrar más opciones o funciones y acceder así a las distintas herramientas de la aplicación.
Antes de la existencia del menú el acceso a funciones se realizaba escribiendo los comandos en una interfaz de línea de comandos.
Messenger:
Palabra inglesa que significa mensajero. En informática suele hacer referencia a los Mensajeros instantáneos.
Forma popular de llamar al programa mensajero MSN Messenger (actualmente Windows Live Messenger
MFLOPS:
Unidad que equivale a 1.000.000 FLOPS (operaciones en punto flotante por segundo).
MHTML:
(MIME HTML - Multipurpose Internet Mail Extension HTML o MHT). Estándar que incluye en un documento recursos que típicamente son enlazados externamente. Estos recursos pueden ser archivos de imágenes o sonidos. Esto significa que en el mismo archivo donde se encuentra el código HTML, se incluyen los archivos de datos codificados usando MIME. Recordemos que, en general, en las páginas web los recursos que se cargan junto con ella, son cargados en diferentes peticiones hacia diferentes archivos del servidor web.
Este formato a veces es llamado MHT, pues es la extensión que se les da a los archivos que utilizan este formato al crearse (o guardarse) por algunas aplicaciones (como Internet Explorer, Word u Opera).
La clave del MHTML es que el contenido está codificado como si fuese un e-mail HTML, en donde la primera parte del archivo es código HTML, y las siguientes partes son los recursos adicionales, identificados por sus URLs originale
Mi PC:
(My Computer). Herramienta del sistema operativo Windows que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de discos duros y dispositivos con almacenamiento extraíble de una computadora.
El acceso directo suele encontrarse en el Escritorio a partir de Windows 95, junto con otros similares como Mis Documentos o Mis Sitios de Red.
En versiones en inglés del sistema operativo, es llamado "My Computer".
Microchip:
Microchip o también llamado circuito integrado (CI). Placa de silicio pequeña en la que se encuentran miles de dispositivos electrónicos interconectados (diodos, transistores, resistencia, capacitores, etc). Los microprocesadores son ejemplos de chips muy avanzados. También lo son las memorias digitales.
Microsoft:
Acrónimo de Microcomputer Software. Empresa estadounidense fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen; dueña y productora de los sistemas operativos MS-DOS y Microsoft Windows, que son utilizados en la mayoría de las computadoras del mundo. De hecho es la proveedora del 50% de las aplicaciones de software a nivel mundial.
La empresa ha sufrido, a lo largo de su historia, numerosos juicios por prácticas monopólicas.
Microsoft Access:
(Microsoft Access). Es un sistema de gestión de base de datos desarrollado por Microsoft, y componente de la suite Microsoft Office.

Es útil para la creación de pequeñas bases de datos para el hogar y pequeñas empresas. No es multiplataforma, pues sólo funciona en Windows.
Microsoft CD-ROM Extension:
(Microsoft CD-ROM Extension). Controlador (driver) que permite reconocer y controlar reproductores de CD-ROM en sistemas DOS y Windows 3.x.
El controlador está localizado en el archivo MSCDEX.EXE.
Windows 95 reemplazó el MSCDEX con el controlador llamado CDFS.
Microsoft Outlook:
Aplicación que pertenece a la suite Microsoft Office y sirve como cliente de email.
Sus distintas versiones son: Outlook 97, Outlook 98, Outlook 2000 (Outlook 9), Outlook 2002 (10 u Outlook XP), Office Outlook 2003, Office Outlook 2007.
Originalmente llamado Paintbrush. Editor gráfico desarrollado en 1982 por Microsoft, acompaña al sistema operativo Windows desde su versión 1.0
El programa sirve para hacer gráficas simples y guardar los datos en BMP (aunque abre otros formatos como GIF, JPG, PNG, etc).
Microsoft Security Essentials:
Microsoft Security Essentials es una aplicación antivirus gratuita desarrollada por Microsoft para su sistema operativo Windows XP, Vista y 7. Fue lanzada oficialmente el 29 de septiembre de 2009.
Intenta proteger la computadora de todo tipo de amenazas: virus, espías, rootkits, troyanos, etc. Las últimas comparaciones con otros antivirus han ubicado muy bien este producto de seguridad (Ver Los mejores antivirus).
Security Essentials es el reemplazante del Windows Live OneCare y Windows Defender
Middleware:
Middleware es un software de computadora que conecta componentes de software o aplicaciones para que puedan intercambiar datos entre éstas. Es utilizado a menudo para soportar aplicaciones distribuidas. Esto incluye servidores web, servidores de aplicaciones, sistemas de gestión de contenido y herramientas similares. Middleware es especialmente esencial para tecnologías como XML, SOAP, servicios web y arquitecturas orientada a servicios.
Middleware es una incorporación relativamente reciente en la computación. Obtuvo popularidad en los 80 como una solución al problema de cómo conectar nuevas aplicaciones con viejos sistemas. De todas maneras el término ha sido usado desde 1968. También facilitaba el procesamiento distribuido: conexión de múltiples aplicaciones para crear una aplicación más grande, generalmente sobre una red.
Minimizar:
En sistemas de ventanas, opción que poseen las ventanas que permiten achicarlas hasta convertirlas en un botón; botón que generalmente va a parar a la barra de tareas.
Al presionar sobre el botón, vuelve a restaurarse la ventana al tamaño original.
Otras opciones en las ventanas suelen ser maximizar, cerrar y restaurar.
MIRC:
(Internet Relay Chat). Protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto (chatear). Permite conversar con personas en forma de texto dentro de canales (salones de chat) IRC o de forma privada.
Fue creado por Jarkko Oikarinen en agosto de 1988 para reemplazar al programa MUT (talk multiusuario) en un BBS llamado OuluBox en Finlandia. Oikarinen se inspiró en el Bitnet Relay Chat el cual operaba en la red Bitnet.
El IRC se hizo popular en 1991 cuando se utilizó para informarse cuando se produjo un intento de golpe de estado a la URSS.
Existen múltiples clientes IRC, entre ellos el popular mIRC.
Mis Documentos:
(My Documents). En sistemas operativos Microsoft Windows, Mis Documentos es el nombre de una carpeta especial, que es generalmente usada para almacenar todo tipo de documentos y configuraciones del usuario.
El término "Mis Docuementos", junto con "Mi PC", fueron instroducidos por primera vez en Windows 95. En general, esta carpeta tiene un acceso directo en el Escritorio de Windows. En los Windows 9x, la carpeta aparece en la unidad de disco duro donde está instalado Windows.
En cambio, en Windows 2000, Windows XP y Windows Server 2003, la carpeta Mis Documentos está localizada en el directorio del perfil de usuario del sistema. Por lo tanto, cada usuario de Windows tendrá su propia carpeta "Mis Documentos". Por defecto, la ubicación es en Windows XP:
C:\Documents and Settings\[nombre de usuario]\Mis Documentos
En Vista y Windows 7:
C:\Usuarios\NOMBRE_USUARIO\Documents
En versiones actuales de Windows, dentro de Mis Documentos, suelen incluirse otras carpetas como Mis Imágenes, Mi música, Mis archivos recibidos, Mis Videos, Mis Juegos, etc.
Mis Videos es incluido cuando se instala Windows Media Player 9 o superior, en tanto, Mis archivos recibidos es creado por MSN Messenger.
En general, la carpeta "Mis Documentos" es localizada por defecto cuando en un programa (especialmente programas de Windows) se intenta guardar o abrir archivos.
Mis Sitios de Red:
(My Network Places). Mis Sitios de Red es un componente de Windows que contiene un grupo de accesos directos a las computadoras, impresoras y otros recursos compartidos en una red. Los accesos directos son creados automáticamente en Mis Sitios de Red cada vez que se abre un recurso compartido de red, como una nueva impresora o una carpeta compartida.
La carpeta Mis Sitios de Red también contienen enlaces a tareas y ubicaciones en la propia computadora. Estos enlaces permiten ver las conexiones de red, agregar accesos directos a sitios de red y ver computadoras en el dominio de red propio o en su grupo de trabajo.
Se puede acceder a Mis Sitios de Red esde el Escritorio de Windows y/o desde el Explorador de archivos.
mng:
Multiple-image Network Graphics. Formato gráfico abierto de animación que emplea un flujo de datos parecido al de los formatos PNG y JPEG. Fue diseñado originalmente para reemplazar a los populares GIF animados en la WWW pues es un formato libre (a diferencia del gif).
Módem:
(MOdulador-DEModulador) Periférico de entrada/salida, que puede ser interno o externo a una computadora, y sirve para a conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras redes, realizar llamadas, etc.
Los datos transferidos desde una línea de teléfono llegan de forma analógica. El módem se encarga de "demodular" para convertir esos datos en digitales. Los módems también deben hacer el proceso inverso, "modular" los datos digitales hacia analógicos, para poder ser transferidos por la línea telefónica.
Existen módems especiales llamados módems digitales. Técnicamente hablando, estos módems no pueden llamarse así, pues no hay ningún tipo de modulación/demodulación (pues la línea que transmite los datos es digital).
Básicamente existen tres tipos de módems digitales, que sirven para tres tipos de conexiones:
  • Módem ISDN o adaptador terminal.
  • Módem DSL o ADSL.
  • Cablemódem.
Modo a prueba de fallos:
Forma de iniciar el sistema operativo Windows que lo hace menos susceptible a errores y permite así efectuar las tareas necesarias para arreglar sus problemas.
Mouse:
Ratón en español. Periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI (gráficos).
El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en la Universidad de Stanford. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox.
Lleva ese nombre por su parecido a un ratón con cola, cuando no eran inalámbricos. El plural en inglés es mice.
Existe una enfermedad relacionada al uso excesivo del mouse llamada síndrome del ratón.
Mouse óptico:
(ratón óptico). Tipo de ratón o mouse que utiliza un láser (u otra tecnología lumínica) para detectar los movimientos.
El mouse óptico constituye una gran ventaja en comparación a los ratones clásicos, con la rueda de desplazamiento interna que se ensuciaba contínuamente y no tenía gran precisión.
Debajo del mouse óptico, se dispara un haz de luz generalmente de color rojo intenso, que choca contra la superficie donde se asienta el dispositivo. Los movimientos del mouse son traducidos a movimientos del cursor por la pantalla.
MsgPlus.exe:
Archivo y proceso que suele estar activo si la aplicación Messenger Plus! está instalada en el sistema. El programa sirve para agregar funcionalidades extras al MSN Messenger.
MSN:
(The Microsoft Network). MSN es un grupo de servicios en línea que provee Microsoft. MSN se inició como proveedor de internet el 24 de agosto de 2005, junto con el lanzamiento de Windows 95.
La marca MSN ha sido utilizada para lanzar y promover servicios online como MSN Hotmail y MSN Messenger, actualmente bajo la marca Windows Live.
Actualmente el portal MSN.com es uno de los más visitados del mundo.
MSN Hotmail:
Anteriormente conocido como Hotmail, es un servicio online de correo electrónico gratuito actualmente propiedad de Microsoft.
Hotmail fue fundado por Jack Smith y Sabeer Bhatia en 1996, siendo el primer servicio de webmail gratuito en internet. Fue comprado por Microsoft en 1997 por unos 400 millondes de dólares y renombrado MSN Hotmail.
La actual versión se llama Live Hotmail, que fue lanzada el 1ero de noviembre de 2005, y es una actualización del servicio MSN Hotmail. Su lanzamiento definitivo mundial fue el 7 de mayo de 2007; el cambio de todas las cuentas de usuario se completó en octubre de 2007.
MSN Messenger:
Aplicación de mensajería instantánea para la comunicación por texto, voz y video entre personas. Esta aplicación fue desarrollada por Microsoft para el sistema operativo Windows y lanzada el 22 de julio de 1999.
En diciembre de 2005 fue lanzada la aplicación que lo sucedió, el Windows Live Messenger, aunque por costumbre la gente sigue llamándolo por su antiguo nombre.
MSN Search:
MSN Search fue un buscador web desarrollado por Microsoft perteneciente a la gama de productos MSN.

El 12 de septiembre de 2006, MSN Search se renombró y mejoró como Live Search que pertenece a los productos Windows Live, sucesor de MSN.
MSN Search fue lanzado a finales de 1998 utilizando los resultados de Inktomi. A principios de 1999 agregó también los resultados de Looksmart a sus búsquedas.
Luego Microsoft comenzó a utilizar sus propios resultados obtenidos de sus propios web bots.
Multimedia:
Cualquier sistema que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información. Generalmente combinan textos, imágenes, sonidos, videos y animaciones.
MySpace:
MySpace es un popular sitio web con una gran comunidad online que ofrece servicios de blog, perfiles personales, búsqueda de amigos, grupos, fotos, música y videos.
Es uno de los sitios más populares del mundo.
Datos de MySpace
  • Año de fundación: agosto de 2003.
  • Sede central: Beverly Hills, California (EE.UU.)
  • Fox Interactive Media es dueña de MySpace desde julio de 2005 (comprada por 580 millones de dólares).
  • Posee unos 300 empleados.
  • Más de 200 millones de cuentas (7 de septiembre de 2007), con 230 mil nuevas cuentas por día.
  • Creadores: Thomas Anderson y Christopher DeWolfe.
  • Sitio web: www.myspace.com
MySQL:
MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario, multiplataforma y de código abierto.
MySQL pertenece a la compañía sueca MySQL AB, a la que le pertenece casi todos los derechos del código fuente.
La compañía desarrolla y mantiene el sistema, vendiendo soporte y servicios, como también las licencias para usar MySQL.
Uso de MySQL
MySQL es muy popular en aplicaciones web, y es componente de las plataformas LAMP, MAMP, WAMP, entre otras. MySQL suele combinarse con el popular lenguaje PHP.
Características de MySQL


  • MySQL está escrito en C y C++
  • Emplea el lenguaje SQL para consultas a la base de datos.
  • MySQL Server está disponible como freeware bajo licencia GPL.
  • MySQL Enterprise es la versión por suscripción para empresas, con soporte las 24 horas.
  • Trabaja en las siguientes plataformas: AIX, BSDi, FreeBSD, HP-UX, GNU/Linux, Mac OS X, NetBSD, Novell NetWare, OpenBSD, OS/2 Warp, QNX, SGI IRIX, Solaris, SunOS, SCO OpenServer, SCO UnixWare, Tru64, Microsoft Windows (95, 98, ME, NT, 2000, XP y Vista).
MySQL AB:
MySQL AB es la compañía desarrolladora y propietaria de MySQL, uno de los sistemas de gestión de bases de datos más populares para servidores web.
Fue fundada en 1995, y tiene dos sedes, una en Uppsala (Suecia) y otra en Cupertino, California (EE.UU.).
MySQL AB es una de las compañías de código abierto más grandes del mundo, con más de 360 empleados en 25 países (datos de febrero de 2007) y ingresos por 40 millones de dólares (dato de 2006).
La compañía obtiene sus ingresos proveyendo soporte, servicios de consultas, entrenamiento y certificación para MySQL Server. También vende licencias de MySQL para empresas, aunque tiene una edición de MySQL con licencia GPL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario