(gusano de internet). Programa maligno tipo gusano que se caracteriza por difundirse a través de internet. Estos gusanos suelen propagarse especialmente a través de las redes P2P y los correos electrónicos.
IBM:
(International Business Machines). Empresa que fabrica y comercializa hardware, software y servicios relacionados con la informática. Tiene su sede en Armonk (EE.UU) y fue fundada el 15 de junio de 1911, aunque lleva operando desde 1888.
Posee 329 mil empleados repartidos en 161 países, con ingresos de más de 90 mil millones de dólares en 2005. IBM es la mayor empresa relacionada a la informática a nivel mundial, es conocida como el Gigante Azul.
En cuanto al hardware, fabrica y mantiene mainframes, superordenadores y grandes servidores. Inventó los discos duros en 1957, fabricándolos hasta 2002. Creó la plataforma IBM PC, fabricando equipos basados en ésta hasta 2002, a finales de 2004 vendió la división PCs al grupo chino Lenovo. Investiga en el campo de la nanotecnología.
En cuanto al software, impulsó las bases de datos, posee múltiples paquetes de aplicaciones.
IBM Network Control Program:
El IBM Network Control Program (NCP) se ejecutaba en computadoras IBM 3704, 3705 o 3745. Provocaba que la máquina se convirtiera en un SNA Physical Unit Type 4 (o PU4).
Una PU4 generalmente tenía enlaces SDLC a controladores de clústers remotos (PU1/PU2) y un enlace opcional SDLC a otros PU4s. La obtención y direccionamiento de controladores de clúster era llevado a cabo por el NCP sin la intervención del mainframe.
Un NCP conectado a un canal System/370 a través de una única dirección. Un NCP remoto no tenía conexión directa a un mainframe. En su lugar una conexión era hecha a través del NCP local vía intercambio de paquete SNA. NCP proveía el enlace de control y las funciones de la capa de red de una red de área amplia.
Las iBook es una línea de computadoras Macintosh del tipo notebook desarrolladas por Apple entre 1999 y 2006.
Su target era para uso en el hogar y educativo, por lo tanto poseían menos características y menor precio que las PowerBook.
Las iBook fueron reemplazadas por las MacBook en mayo de 2006.
Los modelos principales:
- iBook G3
- iBook G4
(Internet Corporation for Assigned Names and Numbers - Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números). Organización sin fines de lucro creada el 18 de septiembre de 1998 para encargarse de algunas tareas que realizaba la IANA. Es manejada por el Departamento de Comercio de EE.UU., no permitiendo a ningún organismo o empresa manejar dichas tareas.
Éstas tareas incluyen la gestión de la asignación de nombres de dominios de primer nivel y direcciones IP.
ICMP:
Internet Control Message Protocol - Protocolo de Control de Mensajes de Internet). Subprotocolo de diagnóstico y notificación de errores del Protocolo de Internet (IP).
Es utilizado para enviar mensajes de errores cuando un servicio no está disponible o cuando un host no puede ser encontrado, etc.
Ícono:
(Icon en inglés). Imagen gráfica que suele ser pequeña que representa un acceso directo, un programa, un archivo, un enlace, o cualquier otro recurso. El ícono suele ser una buena forma de identificación para lo representado.
Emoticono.
IDE ATA:
El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros. ATAPI añade compatibilidad para dispositivos como las unidades de lectograbadoras de CDs.
Los controladores IDE suelen estar incluidos en la placa madre y poseen dos conectores donde se conectan los cable IDE. Generalmente cada cable IDE puede conectar dos dispositivos (suelen ser discos duros), uno de ellos debe estar configurado como maestro y el otro como esclavo para determinar qué dispositivo se está usando.
Tener dos dispositivos conectados a un bus (a un solo cable) trae el inconveniente de que mientras se usa uno no puede usarse el otro del mismo conector IDE. Este inconveniente no existe en los S-ATA y en SCSI. Además los cables P-ATA sólo pueden medir 40 cm de largo y son más anchos que los S-ATA.
Identidad virtual:
(virtual identity). En comunidades online, como salas de chat o juegos online, una identidad virtual es aquella creada por un usuario humano que actúa como una interfaz entre la persona física y otro usuario virtual.
Una identidad virtual puede estar representada por un simple avatar y un nick, o como también por un complejo personaje virtual con características y habilidades únicas dentro del contexto virtual en que se desarrolla.
iDisk:
Servicio ofrecido por Apple que permite almacenar y acceder a archivos en servidores Apple de forma online. Las cuentas son de 250 MB y 3 GB de transferencia de datos mensuales como límite.
Idle:
- Cuando se describe una máquina, el estado idle significa que la misma no está trabajando.
- En un circuito electrónico, un procesador de computadora o una tarea, se describe como idle cuando no está siendo utilizado por ningún programa o mensaje. Para más información ver: Idle (CPU).
- IDLE, un entorno de desarrollo de Python. Ver Idle (Python).
Un procesador de computadora es descrito como "idle" cuando no está siendo utilizado por ningún programa.
Cuando los programas hacen uso del tiempo Idle de la CPU, significa que estos se ejecutan en baja prioridad, de esta manera no impactan sobre otros programas que se ejecutan en prioridad normal.
La mayoría de los sistema operativos actuales muestran la tarea idle (en Windows es el proceso inactivo del sistema, mientras que en Linux suele ser Id zero), que es una tarea o proceso que abre el sistema cuando la computadora no tiene nada para hacer. Esta tarea tiene la prioridad más baja posible.
IDLE Python:
IDLE Python es el Integrated DeveLopment Environment para Python, es decir, el entorno de desarrollo integrado para Python, que trae esta herramienta de programación desde la versión 2.3.
IDLE está programada completamente en Python y la toolkit Tkinter GUI.
IDLE permite:
Editor de texto multiventana.
- Destacado de la sintaxis de la programación.
- Función de autocompletar.
- Depurador integrado con posibilidad de paso a paso, puntos de interrupción y visión de la pila de llamadas
intrusion detection system o IDS - sistema de detección de intrusos). Ver Sistema de detección de intrusos.
iexplore.exe:
Archivo y proceso que se encarga de la ejecución de Internet Explorer.
Suele estar presente en muchos mensajes de errores que acaban con la terminación abrupta de la aplicación.
IGMP:
Protocolo de red utilizado para intercambiar información sobre el estado de pertenencia entre enrutadores IP que admiten multidifusión y miembros de grupos de multidifusión. Los hosts miembros individuales informan acerca de la pertenencia de hosts al grupo de multidifusión y los enrutadores de multidifusión sondean periódicamente el estado de la pertenencia.
iHTML:
(inline HTML). Avanzado lenguaje de programación tipo script que funciona como una extensión del HTML permitiendo personalizar sitios web dinámicos que dependan de la interacción con las bases de datos.
iHTML elimina la necesidad de JavaScript o programas CGI pues provee funcionalidades similares.
iJack:
- Término utilizado para describir al hecho de robar una computadora portátil directamente de las manos de su dueño.
- Robo de información personal para asumir una identidad y cometer fraude. El iJacking es un crimen que puede agotar las cuentas de una persona, dañar su reputación y dejar a alguien financieramente paralizado. El ladrón asume la identidad de la persona para cometer fraudes.
Tipo de computadora Apple para el hogar, escuela y pequeñas oficinas. Fue promocionada por Apple como de fácil uso y de estilo elegante. Esta computadora fue muy vendida después de su salida al mercado en agosto de 1998.
Image map:
En HTML, un mapa de imagen es una lista de coordenadas relacionadas a una imagen específica y sus enlaces. La imagen suele dividirse en varias áreas con enlaces que llevan a distintas direcciones, distinto de las imágenes tradicionales que sólo pueden enlazar a un solo lugar.
Imagen:
- En computación, representación visual de cosas en forma digital. Suele estar representadas por miles de pixeles (llamado raster) que, vistos en conjunto, forman una fotografía, un gráfico, etc. o pueden estar hechas por vectores
Las imágenes pueden guardarse en distintos formatos gráficos, cada uno con distintas posibilidades y limitaciones. Entre los formatos más populares: BMP (gráfico/fotográfico sin compresión), GIF (gráfico/animaciones), JPG (fotográfico con compresión), etc. - Tipo de archivos en donde se guardan todos los datos de un CD, un DVD, un disco duro, etc. para hacer una copia de seguridad, para clonarlos o para facilitar su transporte, etc. Se guardan en formatos como ISO, BIN, etc.
Resultado final del proceso de renderizado de un modelo en 3D. Una imagen en 3D, en definitiva, es una imagen en dos dimensiones que simula las tres dimensiones, pero proviene de un "mundo conceptual en 3D". Ese "mundo en 3d" (ver modelo 3D) permite que puedan generarse múltiples imágenes en 3D desde diferentes perspectivas.
Una imagen en 3D puede almacenarse en cualquier formato gráfico ráster. Múltiples imágenes en 3D constituyen una animación 3d.
ImageWriter:
Se refiere a cualquier familia de impresoras de matriz de puntos que Apple ofrece para las computadoras Macintosh. Las impresoras láser para Macintosh son llamadas LaserWriter.
Importar:
(Import en inglés). Importar, en informática, traer de otra parte algo. La función Importar se utiliza para incorporar a una aplicación objetos, documentos u otro tipo de archivos que fueron creados en otra aplicación, o que pertenecen a versiones antiguas de la misma aplicación.
El pase puede ser directo o a través de archivos compatibles para ambos programas. El programa emisor exporta los datos y el programa receptor los importa.
Por ejemplo, supongamos que se utiliza el administrador de emails Microsoft Outlook. Allí disponemos de tosos nuestros emails.
Si queremos cambiar de administrador de email, de Outlook hacia el Pegasus Mail, tendremos que encontrar la forma de transferir todos esos emails que se encuentran en "formato" de Outlook, hacia el Pegasus. Para ello existe la función Exportar en Outlook: uno exporta toda información de emails a una formato común a las dos aplicaciones, es decir, un formato que pueda interpretarse tanto por Outlook como por Pegasus.
De esta manera, con la función Importar de Pegasus, podremos llevar todos nuestros emails para administrarlos con este programa.
Imp pant:
Tecla especial presente en la mayoría de los teclados en español.
Impresora multifunción:
(En inglés, MFP o Multi Function Printer/Product/Peripheral). Dispositivo de impresión que incorpora diferentes funciones de otros múltiples dispositivos. Una impresora multifunción puede también ofrecer posibilidades de escáner, fotocopiadora, fax y teléfono. Algunas incluyen también lectoras de tarjetas de memoria e incluso discos duros.
Muchas multifunciones soportan PictBridge.
Algunos fabricantes de impresoras multifuncionales son: Brother, Canon, Dell, Epson, Hewlett-Packard, Konica Minolta, Kyocera, Lexmark, Okidata, Olivetti, Ricoh, Samsung, Sharp Toshiba y Xerox.
Inbound link:
backlink, incoming link, inbound link, vínculo externo, inward link, enlace externo). Para más información ver: enlace entrante.
Inbox:
También llamado index o bandeja de entrada. Carpeta en donde, generalmente, se almacenan los mensajes de e-mails recibidos.
Incoming link:
backlink, incoming link, inbound link, vínculo externo, inward link, enlace externo).
Un enlace entrante es un enlace o hipervínculo hacia una determinada página web que proviene desde otra página web externa. Por "externa" se entiende que esa página no es parte del mismo dominio. Los enlaces dentro de un sitio web son llamados enlaces internos.
Index:
- En base de datos, él indice son una o más claves que identifican un único registro (fila o renglón). Los índices hacen más fácil encontrar y ordenar los registros.
- En sitios web, página principal que por lo general sirve de presentación para un sitio. El índice de una página suele ser index.htm, aunque puede llevar la extensión .php, .asp, entre otros. Más información
Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.
Proviene del francés informatique y fue acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. Formó una conjunción entre las palabras "information" y "automatique".
La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.
Analfabetismo informático
Hace referencia a la falta de conocimientos básicos acerca de las nuevas tecnologías. Ver Analfabetismo informatico.
Infosys Technologies Limited:
Infosys Technologies Limited. Compañía de servicios de información tecnológica fundada en Pune (India) en 1981 por N. R. Narayana Murthy.
En 1983 movió su sede a Bangalore, capital de Karnataka.
Tuvo ingresos por 2,2 mil millones de dólares (2006), y emplea casi 70 mil personas (2006).
Uno de sus productos más conocidos es Finacle, paquete de software financiero para la industria bancaria
Infrarrojo:
Radiación infrarroja (radiación térmica), tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible pero menos que las microondas.
Los rayos infrarrojos son utilizados para visión nocturna, comando a distancia, comunicación a corta distancia entre periféricos y las computadoras.
La mayoría de los aparatos que utilizan infrarrojo deben cumplir los estándares de la Infrared Data Association.
Ingeniería del software:
Software engineering en inglés). La ingeniería del software es el desarrollo, operación y mantenimiento del software de forma sistemática, disciplinada y cuantificable, y el estudio de dichos métodos.
En otras palabras, es el estudio dedicado a la creación de software de buena calidad, barato y fácil de desarrollar y mantener. Es la aplicación de la ingeniería al software.
La ingeniería del software comienza a formalizarse a finales de la década del 1960. Con el transcurso de los años se han desarrollado recursos que conforman la ingeniería del software, es decir, herramientas y técnicas de especificación, diseño e implementación del software.
La utilización de determinados recursos dependen de la magnitud del proyecto, de la empresa a cargo, la experiencia de los desarrolladores, el financiamiento con el que se cuenta, etc.
Subdisciplinas de la ingeniería del software
- Requerimientos del software: la obtención, análisis, especificación y validación de los requerimientos para el software.
- Diseño de software: diseño del software, generalmente llevado a cabo con herramientas CASE y el uso de lenguajes de diseño como el UML.
- Desarrollo/implementación de software: es la construcción del software empleando lenguajes de programación.
- Testeo/prueba del software.
- Mantenimiento del software: solución de los problemas del software ya desarrollado.
- Gestión de la configuración del software: debido al aumento de la complejidad del software, su configuración debe ser gestionada usando métodos estandarizados y estructurados.
- Gestión de la ingeniería del software.
- Proceso de desarrollo del software: es el procedimiento de la construcción del software. Sus dos paradigmas más importantes son: modelo de desarrollo en cascada y modelo de desarrollo ágil de software.
- Herramientas de ingeniería del software: como CASE.
- Calidad del software.
Tipo de ingeniería inversa dedicada a las aplicaciones.
En software, la ingeniería inversa puede llevarse a cabo empleando algunos de los siguientes métodos:
- Desensamblar una aplicación empleando un desensamblador.
- Descompilar una aplicación empleando un descompilador: proceso que intenta recrear el código fuente en un lenguaje de alto nivel de un programa compilado.
- Análisis a través de la observación del intercambio de información, especialmente usado en la ingeniería inversa de protocolos y de controladores de dispositivos.
(logging in, loguear, log in, sign in, identificarse). Acción de comenzar una sesión de un usuario específico, permitiendo así identificarse frente a un sistema o servicio. Contrasta con cerrar sesión.
Una sesión puede iniciarse voluntariamente cuando se ingresa a un servicio online o a un sistema operativo, al escribir el nombre de usuario y la contraseña.
Pero también el inicio de sesión puede ser automático de dos formas:
- El usuario especificó que tanto el nombre de usuario como la contraseña se guarden, para que el inicio de sesión sea automático.
- El inicio de sesión es "anónimo", por ejemplo, con la creación automática de una cookie cada vez que se ingresa a un sitio web determinado.
- Arranque de una computadora, boot.
- Menú Inicio, Start o barra de Inicio. Es el menú principal en Windows, existente desde la versión Windows 95, y mejorado notablemente en versiones subsiguientes.
- Tipo de tecla.
El menú inicio se encuentra en la barra de tareas de Windows, generalmente en el borde inferior de la pantalla. Para más información ver: Barra de inicio.
Instalar:
Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado. Las aplicaciones más elaboradas suelen tener un programa instalador que facilita el proceso.
El proceso inverso es el de la desinstalación.
Intel:
Empresa multinacional aliada de Microsoft fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce en 1968. Fabrica microprocesadores, entre otros dispositivos electrónicos. Se trata del mayor fabricante de micros para computadoras personales. Son los creadores de la gama 80 x86 y los Pentium. Sus competidores principales son Cyrix y AMD.
Intel, junto con los sistemas operativos de Microsoft, son dominantes en el mercado de computadoras personales y dipositivos similares, esta alianza es conocida coloquialmente como Wintel
Intel Core:
La microarquitectura Intel Core (antes conocida como Intel Next-Generation Micro-Architecture o NGMA), es una microarquitectura de procesadores multinúcleo revelada por Intel en el primer cuatrimestre de 2006.
Está basado en una versión actualizada del núcleo Yonah y puede ser considerada la última iteración de la arquitectura Intel P6, que puede remontarse hasta los Pentium Pro de 1995.
Intel abandonó la arquitectura NetBurst por su extremo consumo de energía y la incapacidad de incrementar efectivamente la velocidad de reloj.
La microarquitectura Intel Core, fue diseñada por el equipo Intel Israel (IDC), que anteriormente diseñaron el procesador Pentium M mobile.
Esta tecnología tiene múltiples núcleos y soporta virtualización de hadware, igual que el Intel 64 (la implementación de Intel del x86-64) y el SSSE3.
Los primeros procesadores que usaron esta arquitecturas fueron los Merom (usado en computadoras móviles como procesadores Core 2 y Celeron M), Conroe (para computadoras de escritorio como procesadores Core 2 Duo) y Woodcrest (para servidores y estaciones de trabajo Dual-Core Xeon).
Los procesadores Intel Core no usan la microarquitectura Core.
Interconexión:
- En telecomunicaciones, la interconexión es la vinculación de recursos físicos y soportes lógicos, incluidas las instalaciones esenciales necesarias, para permitir el interfuncionamiento de las redes y la interoperabilidad de servicios de telecomunicaciones.
- Una interconexión es una comunicación efectuada entre dos o más puntos, con el objetivo de crear una unión entre ambos, sea temporal para efectuar una transmisión puntual o fija, on-line, comunicando permanentemente dos máquinas.
- En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones.
- Intefaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Una interaz puede ser del tipo GUI, o línea de comandos, etc. También puede ser a partir de un hardware, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador.
- En electrónica, un interfaz es el puerto por el cual se envían o reciben señales desde un sistema hacia otros. Por ejemplo, el interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc.
Internet:
Conocida como la red de redes, pues se trata de una de las redes más grandes con un estimado de mil cien millones de usuarios (2007).
Para funcionar utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP.
Fue financiada a finales de la década del 60 por DARPA, que se llamó al principio ARPANET; pensada para el área militar y usada por científicos.
Desde que fue creada la WWW, el número de usuarios no paró de crecer; pero ese no es el único servicio de internet: podemos acceder remotamente a otras máquinas (telnet y ssh), transferir archivos (FTP), conversar con personas (chat y mensajeros), servicio de correo electrónico (email), grupos de noticias, etc.
La Real Academia Española incluyó el vocablo "internet" como un sustantivo en 2006 y, por lo tanto, debe escribirse en minúscula.
El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet, constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.
Algunas extensiones de archivos relacionadas a internet
- ASP - Active Server Pages
- CSS - Documento de hoja de estilos en cascada
- HTA - HTML Aplicacion
- HTM - HTML Documento
- HTML
- HTT - Plantilla de hipertexto
- JS - Script de JavaScript
- JSE - Script codificado JavaScript
- JSP - Archivo JSP
- MHT - Documento MHTML
- MHTML - Documento MHTML
- PHP - Personal Home Page
- SHTM - Archivo SHTM
- URL
- XML
- XSL - Hoja de estilos XSL
- MSG - Mensaje e-mail
- NWS - Mensaje de News
Para el desarrollo de aplicaciones relacionadas a Internet Explorer, ver API de Internet Explorer.
Se estima que Internet Explorer tenía 500 millones de usuarios para mayo de 2007.
Desde la versión 4.0 en adelante, el navegador Internet Explorer utiliza el motor de renderizado Trident para mostrar las páginas web. A partir de Internet Explorer 7, y gracias a los cambios en este motor, el navegador se apegó más a los estándares web. De hecho superó el test acid2 en Internet Explorer 8.
Interrupt handler:
(interrupt handler). Un manejador de interrupciones, también conocido como ISR (interrupt service routine o rutina de servicio de interrupción), es una subrutina callback en un sistema operativo o en un controlador de dispositivo cuya ejecución es desencadenada por la recepción de una interrupción. Los manejadores de instrucciones tienen una multitud de funciones, que varían basadas en el motivo por el cual la interrupción fue generada y la velocidad en la cual el manejador de interrupciones completa su tarea.
Estos manejadores pueden ser iniciados por interrupciones de hardware o de software, y son usados para servir a los dispositivos de hardware y transiciones entre modos protegidos de operación como los llamados de sistema.
Intranet:
Red entre computadoras montada para el uso exclusivo dentro de una empresa u hogar. Se trata de una red privada que puede o no tener acceso a Internet.
Sirve para compartir recursos entre computadoras.
Inyección SQL:
(inyección directa de comandos SQL o SQL injection) Técnica utilizada por personas maliciosas con el fin de alterar o atacar un sitio o servidor a través de comandos SQL.
Las inyecciones utilizan información de entrada del usuario combinado con comandos SQL para construir una consulta SQL maliciosa. En otras palabras, se "inyecta" un código SQL malicioso para alterar el funcionamiento normal de las consultas SQL programadas por los diseñadores/webmasters. Al no haber seguridad, el código se ejecuta con consecuencias alarmantes.
Con estas inyecciones se pueden obtener datos escondidos, eliminar o sobrescribir datos en la base de datos y hasta lograr ejecutar comandos peligrosos en la máquina donde está la base de datos.
El hecho de que un servidor pueda verse afectado por las inyecciones SQL se debe a la falta de medidas de seguridad por parte de sus diseñadores/programadores, especialmente por una mala filtración de las entradas (por formularios, cookies o parámetros).
IP:
(Internet Protocol - Protocolo de Internet).
Protocolo para la comunicación en una red a través de paquetes conmutados, es principalmente usado en Internet. Los datos se envían en bloques conocidos como paquetes (datagramas) de un determinado tamaño (MTU). El envío es no fiable (conocido también como best effort o mejor esfuerzo); se llama así porque el protocolo IP no garantiza si un paquete alcanza o no su destino correctamente. Un paquete puede llegar dañado, repetido, en otro orden o no llegar. Para la fiabilidad se utiliza el protocolo TCP de la capa de transporte.
Los paquetes poseen una cabecera con información sobre la máquina de origen y la de destino (sus direcciones IP), con esta información los enrutadores determinan por dónde enviar la información. Cada paquete de un mismo archivo puede enviarse por diferentes rutas dependiendo de la congestión del momento.
Actualmente se utiliza la versión IPv4, que luego será reemplazada por la IPv6.
Suele utilizarse para abreviar dirección IP.
IRC:
(Internet Relay Chat). Protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto (chatear). Permite conversar con personas en forma de texto dentro de canales (salones de chat) IRC o de forma privada.
Fue creado por Jarkko Oikarinen en agosto de 1988 para reemplazar al programa MUT (talk multiusuario) en un BBS llamado OuluBox en Finlandia. Oikarinen se inspiró en el Bitnet Relay Chat el cual operaba en la red Bitnet.
El IRC se hizo popular en 1991 cuando se utilizó para informarse cuando se produjo un intento de golpe de estado a la URSS.
Existen múltiples clientes IRC, entre ellos el popular mIRC.
IRL:
In Real Life - En la vida real). Es una abreviatura que se utiliza para referirse a la vida real y no a la virtual.
ISO:
- (International Organization for Standardization - Organización Internacional para la Estandarización). Su nombre ISO significa "igual" en griego. Fue fundada en el año 1946 y unifica a más de cien países. Se encarga de crear estándares o normas internacionales.
- Tipo de formato de imagen de CDs, DVDs, etc.
- Sensibilidad de una película fotográfica o del sensor de la cámara digital.
(In Real Life - En la vida real). Es una abreviatura que se utiliza para referirse a la vida real y no a la virtual.
IRQ:
(Interrupt ReQuest - solicitud de interrupción). Canales utilizados para gestionar dispositivos periféricos. Las IRQ son las líneas de interrupción que utilizan los dispositivos para avisar al microprocesador que necesitan su atención.
En los antiguos XT eran 8 canales, en computadoras AT y superiores son 16.
Antes de la existencia de los dispositivos plug and play, los usuarios tenían que configurar los valores IRQ de los dispositivos manualmente cuando agregaban un dispositivo nuevo al sistema. A continuación se listan los números IRQ y para qué eran usados generalmente.
Números IRQ
- IRQ 0: cronómetro del sistema. Este interruptor está reservado para el timer del sistema y jamás está disponible para otros dispositivos.
- IRQ 1: controlador del teclado.
- IRQ 2: Interrupciones en cascada para las interrupciones IRQ del 8 al 15
- IRQ 3: Segundo Puerto Serie (COM2). A menudo es también para el cuarto puerto serie (COM4).
- IRQ 4: Primer Puerto Serie (COM1). También es utilizado por defecto para el COM3.
- IRQ 5: Tarjeta de sonido.
- IRQ 6: Controlador de disquetera.
- IRQ 7: Puerto Paralelo LPT1 para impresoras o cualquier otro dispositivo que utiliza puerto paralelo.
- IRQ 8: Reloj del Sistema.
- IRQ 9, 10, 11: Interrupción disponible para periféricos extras.
- IRQ 12: Mouse PS/2 o Placa de Red o similares.
- IRQ 13: Coprocesador/Unidad de punto flotante
- IRQ 14: Canal IDE Primario. En sistemas que no se utiliza dispositivos IDE, este canal se utiliza para otros periféricos
- IRQ 15: Canal IDE Secundario
Industry Standard Architecture - Arquitectura Estándar Industrial. Arquitectura de bus creada por IBM en 1980 para ser empleado en los IBM PC.
Sirve para conectar, por ejemplo, tarjetas de expansión.
ISDN:
(Integrated Services Digital Network) Sistema para transmisión telefónica digital. Con línea y adaptadores especiales para ISDN es posible conectarse a Internet a velocidades de hasta 128 kbps, siempre que el proveedor de internet soporte ISDN. En español RDSI.
Iterador:
programación, un iterador es un objeto que permite a un programador recorrer los elementos de una colección, sin tener en cuenta su implementación específica. Un iterador muchas veces es llamado "cursor", especialmente dentro del contexto de una base de datos.
Un iterador es tipo de puntero que tiene dos operaciones principales: referenciar un elemento particular en una colección (llamado elemento de acceso), y modificarse a sí mismo para que apunte al siguiente elemento. Debería también haber una forma de crear un iterador para que apunte a algún primer elemento, como también una forma de determinar cuándo el iterador ha pasado por todos los elementos en la colección. Dependiendo del lenguaje de programación, los iteradores pueden proveer operaciones adicionales o mostrar diferentes comportamientos.
El objetivo principal de un iterador, es permitir al usuario procesar cada elemento de una colección sin que el usuario sepa sobre la estructura interna de la misma. Esto permite a la colección almacenar elementos en cualquier forma, mientras permite al usuario tratarlo como si fuera una simple secuencia o lista de elementos.
ITU:
(International Telecommunications Union - Unión internacional de telecomunicaciones). Organismo de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones entre las distintas administraciones y empresas operadoras.
El día 3 de septiembre de 1932 se inició en Madrid (España) la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la Unión Telegráfica Internacional (UTI) y la III de la Unión Radiotelegráfica Internacional (URI) y el día 9 de diciembre del mismo año, en virtud de los acuerdos alcanzados en dicha reunión, se firmó el Convenio por el que se creaba la Unión Internacional de Telecomunicaciones que en el futuro sustituiría a los dos organismos anteriores (UTI y URI).
iTunes:
Es una aplicación de reproducción multimedia lanzada por Apple el 8 de enero de 2001 en la Macworld Expo en San Francisco.
Permite ejecutar y organizar archivos de música y video.
El programa también es una interfaz que permite manejar el contenido de los reproductores iPod, como también del celular multifuncional iPhone.
iTunes también permite conectarse a iTunes Store a través de internet para la compra y descarga de música y videos, juegos, ringtones, etc.
Es una aplicación gratuita para los sistemas operativos Mac OS X, Windows Vista y Windows XP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario