miércoles, 1 de septiembre de 2010

Con la letra O

OBEX:
(Object Exchange, también llamado IrOBEX). Protocolo de comunicación que facilita el intercambio de objetos binarios entre dispositivos.
Es mantenido por el IrDA, pero también ha sido adoptado por el Bluetooth Special Interest Group y el SyncML, ala del OMA (Open Mobile Alliance).
Una de las aplicaciones más populares de OBEX fue el asistente digital personal Palm III. Este PDA y sus sucesores usan OBEX para intercambiar tarjetas de negocio, datos e incluso aplicaciones
Object Pascal:
Evolución del lenguaje de programación Pascal, que incluye elementos del paradigma orientado a objetos. Es más conocido como el "lenguaje de programación de Borland Delphi", que modifica algunas características del Object Pascal original. Borland vende entornos de desarrollo integrado (IDE) que compilan en lenguaje Delphi a Microsoft y Linux.
OCR:
(Optical character recognition). Tipo de software que se encarga de reconocimiento óptico de caracteres. Se encarga de extraer de una imagen los caracteres de un texto y los guarda en un formato que pueda editarse como texto. Sirve para, por ejemplo, guardar en forma de texto imágenes escaneadas de un libro sin pasarlo a mano, o sea, tipear caracter por caracter en un editor de texto. Los softwares son relativamente fiables aunque suelen fallar si las imágenes o las letras no son claras.
Es un tipo de reconocimiento como lo son el reconocimiento de voz, el reconocimiento de marcas (OMR), reconocimiento de escritura, etc.
ODBC:
En informática, el ODBC (Open Database Connectivity) es un estándar de acceso a bases de datos, que permite mantener independencia entre los lenguajes de programación, los sistemas de bases de datos (las bases de datos y su software gestor), y los sistemas operativos.
ODBC inserta una "capa" entre la aplicación y el SGBD (sistema gestor de base de datos). Esta capa es llamada "manejador de base de datos". El objetivo de la capa es traducir las consultas a la base de datos (u otras acciones) por parte de la aplicación a una consulta que el SGBD comprenda. Para que esto sea posible, tanto la aplicación como el SGBD deben ser compatibles con ODBC.
ODBC es desarrollado por Microsoft Corporation.
Office:
(Microsoft Office). Suite ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del mundo.
Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, con posibilidad de funcionar en Linux a través de un emulador.
Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene programas como Word (procesdor de texto), Excel (hoja de cálculos), PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage (creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico), Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
El primer paquete de Office fue lanzado en conjunto con Windows 95, alcanzando gran popularidad.
Versiones de Office desde que es suite:
  • Microsoft Office 95
  • Microsoft Office 97
  • Microsoft Office 2000
  • Microsoft Office XP/2002
  • Microsoft Office 2003
  • Microsoft Office 2007
Offline:
En telecomunicaciones, off-line (fuera de línea) se utiliza para designar a una computadora que no está contactada al sistema, no está operativa, está apagada o no accede a internet.
Estado de un usuario cuando no está conectado a internet .
OMG:
Object Management Group) Consorcio con más de 700 compañías con el objetivo de proveer una estructura común para el desarrollo de aplicaciones usando técnicas de programación orientado a objetos. OMG es responsable de las especificaciones CORBA.
On board:
En computación, on board se refiere a controladores u otros dispositivos que están integrados junto con la placa madre.
Por ejemplo, antiguamente se necesitaba una placa de sonido conectada a la placa madre para poder escuchar música en una computadora; actualmente la placa de sonido viene on board en la placa madre.
Online:
En telecomunicaciones, on-line (en línea) se utiliza para designar a una computadora que está contactada al sistema, está operativa, está encendida o accede a internet.
Estado de un usuario cuando está conectado a internet .
OOF:
Abreviatura para "out of office" o "fuera de la oficina". OOF es usado generalmente en chats en inglés para notificar que un usuario está ausente.
Open Packaging Conventions:
Open Packaging Conventions u OPC, es una tecnología de archivos contenedores creada por Microsoft para almacenar una combinación de archivos XML y otros archivos, que juntos forman una única entidad. Por ejemplo, un documento OpenXPS emplea OPC, e incluye archivos XML, además de fuentes, archivos de imágenes, etc.
Los formatos de archivos basados en OPC tienen la ventaja de ser un único archivo, pero conteniendo múltiples archivos a su vez. Esto resulta en archivos más pequeños que si fueran en un XML típico.
Básicamente el archivo principal es un comprimido ZIP que incluye documentos y datos XML, además de otros archivos de texto y binarios como imágenes (BMP, PNG...), videos (AVI...), documentos (PDF, RTF...), etc.
Los archivos OPC pueden ser abiertos sin problemas con aplicaciones que descomprimen archivos ZIP.
Múltiples formatos se basan en esta tecnología, por ejemplo:
  • Autodesk AutoCAD: .dwfx
  • Microsoft Semblio: .semblio
  • Microsoft Visual Studio: .vsix
  • Microsoft Windows Azure: .cspkg
  • Office Open XML Document: .docx
  • Office Open XML Presentation: .pptx
  • Office Open XML Workbook: .xlsx
  • Open XML Paper Specification: .xps
  • Siemens PLM Software: .jtx
Optimizar:
(optimización, optimar). Desde un punto de vista informático, la optimización es la búsqueda y el hecho de mejorar el rendimiento de un sistema operativo, programa o dispositivo, a partir de determinados cambios lógicos (software) o físicos (hardware).
Ordenador:
Nombre empleado en España para designar a las computadoras.
Ordenador (en España), computer. Dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. Poseen parte física (hardware) y parte lógica (software), que se combinan entre sí para ser capaces de interpretar y ejecutar instrucciones para las que fueron programadas. Una computadora suele tener un gran software llamado sistema operativo que sirve como plataforma para la ejecución de otras aplicaciones o herramientas.
En las computadoras se produce lo que se conoce como el Ciclo de Procesamiento de la Información, que consta de entrada, procesamiento, salida y almacenamiento.
Orgware:
Estructura organizativa de un sistema tecnológico, que permite asegurar el funcionamiento del hardware y el software del mismo, como la interacción con humanos y otros elementos y sistemas externos.
Outbox:
Buzón de Salida.
Es la carpeta en donde se almacenan los e-mails que ya fueron enviados.
Outlook Express:
MSOE). Outlook Express es un programa de correo electrónico y de grupos de noticias gratuito, creado por la empresa Microsoft para los sistemas operativos Windows.
Overclocking:
(En español: sobrevaloración, sobrevalorar). Overclocking es el proceso de forzar un componente de una computadora para que funcione a una frecuencia de reloj más alta que la normal. El overclocking generalmente es empleado para incrementar el rendimiento de una computadora.
Generalmente se puede hacer overclocking en los procesadores, tarjetas de video, la memoria RAM y las placas madre.
Overflow:
(desbordamiento). En general, overflow hace referencia a un exceso de datos que pueden ser perdidos o transferidos.
En telecomunicaciones, overflow o desbordamiento puede significar:
  • La generación de un tráfico potencial que excede la capacidad de un sistema o subsistema de comunicación.
  • Tráfico que excede la capacidad de los equipos y por lo tanto es perdido.
  • Exceso de tráfico en una rato que es derivado hacia a otra ruta (routing)
En computación overflow o desbordamiento puede referirse a:
  • Desbordamiento aritmético (arithmetic overflow).
  • Desbordamiento de pila (stack overflow), donde un programa de computadora hace demasiadas llamadas a subrutinas y la pila no tiene más espacio.
  • Desbordamiento de buffer (buffer overflow), que sucede cuando el tamaño de los datos entrantes exceden el tamaño del buffer, resultando pérdida de información.
oxps:
Extensión del formato de archivo Open XML Paper Specification u OpenXPS.
El Open XML Paper Specification (también conocido como OpenXPS), es una especificación para un formato de lenguaje de descripción de páginas originalmente desarrollado por Microsoft bajo el nombre de XML Paper Specification (XPS) (lanzado en noviembre de 2006). Luego fue estandarizado por la Ecma en el estándar abierto ECMA-388 el 16 de junio de 2009.
Es una especificación basada en XML, más específicamente XALM.
Los archivos OpenXPS llevan la extensión .oxps ó .xps.

No hay comentarios:

Publicar un comentario