Validación de datos:
En seguridad informática, la validación de datos es una de las áreas más importantes a tener en cuenta, especialmente en el desarrollo de sistemas conectados a redes como internet. Validar datos hace referencia a verificar, controlar o filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el exterior del sistema.
La validación de datos también puede hacerse en los formularios web, tanto del lado del cliente (con JavaScript por ejemplo), como del lado del servidor.
En definitiva, se debe identificar cada uno de los flujos de entrada, verificar que el tipo de dato sea el esperado y no otro, verificar que no haya códigos ocultos, etc.
Velocidad:
Velocidad de transferencia de datos.
Velocidad de reloj de un microprocesador.
La velocidad de funcionamiento de una computadora está relacionada a rendimiento. Hay una tendencia generalizada a creer que la velocidad está determinada sólo por la frecuencia de reloj de la CPU de una computadora, aunque esto no es del todo cierto.
La velocidad en las redes es fundamental para medir el rendimiento en una red.
La velocidad de impresión de una impresora. Ver velocidad de impresión.
Velocidad de impresión:
La velocidad de impresión de una impresora se mide en ppm o páginas por minuto (PPM), es decir, la cantidad de páginas que puede imprimir en un minuto en determinadas condiciones. No hay una forma bien estandarizada de medir por PPM, por lo tanto, es difícil de comparar impresoras de distintos fabricantes basándose en esta medida.
Generalmente hace referencia a la cantidad de páginas A4 de texto puro en monócromo que puede imprimir una impresora en un minuto.
Antiguamente la velocidad de impresión era medida en cantidad de caracteres impresos por segundo (cps) y de líneas por minuto (lpm).
Por ejemplo, la impresora multifunción HP PHOTOSMART C4180 se promociona con una velocidad de impresión en negro de 30ppm y una velocidad de impresión en color de 24ppm.
Ventana:
(window). Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.
Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee título, botones para cerrarla, minimizarla, maximizarla o restaurarla y características para moverla y redimensionarla.
El sistema que maneja las ventanas es llamado Sistema de Ventanas.
Ventana activa:
La ventana activa es la ventana con la cual se está trabajando en un determinado momento. Sólo puede existir una única ventana activa en un momento determinado y, en general, la ventana activa es la que se encuentra por sobre las demás ventanas.
Para cambiar hacia otra ventana inactiva y volverla así activa, se debe acceder a esta cliqueándola, o la combinación de teclas ALT + TAB, o cerrando/minimizando la ventana actual, entre otras formas.
Ventana emergente:
En informática, una ventana emergente es cualquier tipo de ventana que aparece en la pantalla luego de iniciar un programa, una página web, al hacer clic sobre algún botón o enlace, etc.
Ventana emergente también es sinónimo de pop-up.
Versión:
Número de edición de un programa. Por ejemplo, una versión puede ser "Windows 3.1.210", indica que es la edición número (3.x.x) de Windows, con algunas mejoras (x.1) sustanciales de la original (x.0), con algunas correcciones menores (x.x.210). En principio, mientras mayor es el número inicial más actual es el programa y mejores características posee. En el número de versión suele también especificarse con letras el estado en que se encuentra ese programa; por ejemplo, 1.0a, indica que se encuentra en estado alpha, 1.0b, que se encuentra en estado beta, etc.
VIA:
VIA Technologies es una compañía taiwanesa fabricante de circuitos integrados, especialmente placas madre, CPUs y memorias. Es parte del grupo Formosa Plastics.
Es uno de los más grandes fabricantes de placas madre del mundo.
Video:
(Video digital). Un video digital es una secuencia de imágenes que, ejecutadas en secuencia, simulan movimiento. Se almacenan en un determinado formato digital de video como ser AVI, MPG, RealVideo, WMV, etc.
Los videos digitales pueden comprimirse: ver Formatos de compresión multimedia.
O también pueden no comprimirse: ver Video sin compresión.
La resolución de un video digital es medida por los píxeles horizontales y verticales.
Video Home System:
VHS.
(Video Home System) Sistema de video hogareño. Norma de grabación y reproducción de video hogareño.
Videoconferencia:
Conexión multimedial entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros.
Videojuego:
(videogame). Un videojuego es un juego que involucra la interacción de un jugador con una interfaz de usuario para generar una respuesta visual y sonora (entre otros tipos) en un dispositivo de juego.
Videojuego hace referencia a cualquier tipo de juego que se visualiza y juega en un dispositivo con pantalla gráfica.
Generalmente los videojuegos se manipulan empleando controladores de juego, los cuales varían según el tipo de plataforma. Por ejemplo, el teclado y el mouse en las PCs, los joystick, palancas y volantes en las consolas, etc.
Virtual:
Que existe sólo aparentemente y no es real. En computación se utiliza para designar a todo aquellos que tiene existencia dentro de una simulación informática.
Virus:
En informática, pequeño software que, al igual que un virus biológico, infecta a una computadora y se propaga en ella con diversos propósitos como daño, robo de información, molestia, etc. y por lo general intenta pasar desapercibido por el usuario el mayor tiempo posible. Los virus se incluyen dentro de los malwares (programas malignos).
Lo más habitual es que los virus permanezcan ocultos en archivos del tipo ejecutable (.exe y .com), pero pueden existir en otros formatos.
Los programas que protegen, detectan y eliminan virus y programas afines son llamados antivirus.
Los virus son creados por programadores con los fines ya expuestos.
Virus antivirus:
Tipo de virus informáticos que se dedican a buscar y eliminar otros virus.
Virus informático:
Tipo de virus que se dedican a buscar y eliminar otros virus.
Visual Basic:
Visual Basic es una aplicación y un lenguaje de programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual.
Actualmente, los programas creados en Visual Basic sólo funcionan en Windows. La aplicación Visual Basic, permite crear ventanas, botones, menús, etc. de forma sencilla con solo arrastrar y soltar los elementos. Luego se pueden definir las apariencias, posiciones y comportamientos tanto de forma visual como utilizando códigos de programación.
Este lenguaje toma elementos de diferentes paradigmas como el orientado a objetos y el orientado a eventos.
Visual Basic suele considerarse un sistema RAD (Rapid Application Development), porque permite crear aplicaciones de forma rápida, especialmente para prototipos.
Visual Basic es una aplicación y un lenguaje de programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual.
Actualmente, los programas creados en Visual Basic sólo funcionan en Windows. La aplicación Visual Basic, permite crear ventanas, botones, menús, etc. de forma sencilla con solo arrastrar y soltar los elementos. Luego se pueden definir las apariencias, posiciones y comportamientos tanto de forma visual como utilizando códigos de programación.
Este lenguaje toma elementos de diferentes paradigmas como el orientado a objetos y el orientado a eventos.
Visual Basic suele considerarse un sistema RAD (Rapid Application Development), porque permite crear aplicaciones de forma rápida, especialmente para prototipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario