viernes, 27 de agosto de 2010

Con la letra U

Unidad central de proceso:
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora.
Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadoras que existieron mucho antes que el término "CPU" se propagara. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria del computadora por lo menos desde el principio de los años 1960.
Sinónimo de CPU.
Unidad de Control:
Desde un punto de vista conceptual, es la parte de la CPU que controla el ALU y la memoria principal
Unidad de disquetera:
La unidad de disquetera, es la unidad lógica que le corresponde a una disquetera.
Por lo general, las unidades que se le asignan a las disqueteras con A: y B:, en cambio, la unidad principal es designada con la letra C:.
A través de la unidad de la disquetera se puede acceder a un disquete insertado en ésta.
Unidad de memoria USB:
Pendrive, USB flash drive). Pequeño dispositivo para el almacenamiento de información digital que utiliza generalmente memorias flash. Algunos modelos utilizan microdrives para el almacenamiento. Son muy útiles para el transporte personal de
datos, desplazando en ese área a los CDs, DVDs o disquetes.
Pueden encontrarse memorias USB desde 32 MB hasta 60 GB y utilizan el puerto USB para transferir información.
Suelen utilizarse también para reproductores de MP3.
Son muy baratas, resistentes al polvo y rasguños y en teoría pueden guardar información durante 10 años y escribirse alrededor de un millón de veces.
Unidad de sistema:
Desde un punto de vista conceptual, la unidad de sistema está constituida por la CPU y la memoria principal de una computadora.
La CPU a su vez se divide en la Unidad de Control y el ALU.
Unidad de sistema:
Desde un punto de vista conceptual, la unidad de sistema está constituida por la CPU y la memoria principal de una computadora.
La CPU a su vez se divide en la Unidad de Control y el ALU.
Unidad de software:
Pieza de software que realiza algún cometido. Puede ser una función, un método, una clase, una biblioteca (librería), una aplicación, un componente, etc.
Unidad lógica:
Unidad Aritmético Lógica (UAL). Circuito digital utilizado para el cálculo de operaciones aritméticas y lógicas.
En sistemas operativos, una unidad lógica es también llamada Volumen.
Unidad principal:
La unidad principal es la unidad lógica que debería contener el sector de arranque para iniciar el sistema operativo instalado en esa unidad.
La unidad principal puede ser todo un disco duro, o una de las particiones del mismo.
Por lo general, la unidad principal es designada con la letra "C".
Unidad virtual:
La unidad virtual, es la unidad lógica que se le asigna a un disco virtual (virtual drive).
En general, las unidades A:, B: y C: están ocupadas por disqueteras y la unidad principal respectivamente.
A una unidad virtual se le suele asignar una letra de la D: a la Z:, si es que la letra ya no está ocupada por otro dispositivo, como una lectograbadora de CDs o DVDs, un Zip driver, etc.
Las unidades virtuales se montan empleando un archivo de imagen, la memoria RAM, etc. Más información en disco virtual.
Unidades de almacenamiento:
Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de archivos. En general, hacen referencia a almcenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.
Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora.
Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento.
Algunas unidades de almacenamiento son:
  • Disco duro.
  • Disquetera.
  • Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray).
  • Memoria flash.
  • Unidad de cinta magnética.
Update:
Update en inglés. Módulo, paquete, hotfix o parche que permite actualizar una aplicación o un sistema operativo.
Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, o puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión el mismo. Un ejemplo de pequeñas actualizaciones: los antivirus necesitan constantes actualizaciones para estar al día y ser más efectivos. Un ejemplo de una gran actualización: los service pack de Windows.
Se utiliza este término también para referirse a un cambio para mejor del hardware de una computadora como ser: expandir la memoria RAM, agregar otro disco duro, etc.
Tipo de consulta en base de datos que se encarga de actualizar los datos en los campos de las tablas
Upgrade:
upgrade o actualización). Nombre en inglés que reciben las nuevas versiones de una aplicación o un hardware y son diseñadas para reemplazar una versión previa del mismo producto.
Upload:
Subir archivos. Transmitir archivos o información desde el ordenador emisor al receptor. Operación contraria al download. // El upload de una conexión a una red (como Internet) hace referencia a la velocidad total (generalmente medida en mbps o megas) con que puede transferirse información desde la computadora hacia fuera.
URL:
(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos). Forma de organizar la información en la web.
Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.
Las URL fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991 con el fin de poder crear enlaces entre distintas páginas en la WWW. Desde 1994 el término URL se incorpora a un concepto más general, el URI, pero igualmente se sigue utilizando URL.
Forma general de una URL: protocolo://máquina/directorio/fichero
USB:
Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).
Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.
Comenzó a ser utilizado en 1996, pero la popularidad llegó en las iMac en 1998.
Prácticamente reemplazó a los puertos serial y puertos paralelo.
Versiones USB más populares disponibles:
  • USB 1.1
  • USB 2.0 (HiSpeed)
  • USB 3.0 (SuperSpeed USB)
USB 2.0:
USB 2.0 es un bus externo que soporta hasta 480 Mbits/s de transferencia de datos. Se trata de una extensión del USB 1.1, por lo tanto utiliza los mismos cables y conectores, y es compatible con éste.
Fue desarrollado por Hewlett-Packard, Intel, Lucent, Microsoft, NEC y Philips.
USB 2.0 fue lanzado en abril de 2000.
Es reemplazado por el USB 3.0.
USB 3.0:
(SuperSpeed USB). USB 3.0 es una de las versiones del USB, sucesora de la versión USB 2.0. Permite transferencias teóricas de hasta 4,8 Gbps.
Se lo ha llamado SuperSpeed USB, a diferencia de su versión anterior, la 2.0, llamada HiSpeed.
USB 3.0 consume menos electricidad, es más rápida y sus puertos son compatibles con los puertos USB 2.0.
Su desarrollo fue terminado en noviembre de 2008.
Usuario:
(user). En informática, un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático. Por lo general es una única persona.
Un usuario generalmente se identifica frente al sistema o servicio utilizando un nombre de usuario (nick) y a veces una contraseña, este tipo es llamado usuario registrado. Por lo general un usuario se asocia a una única cuenta de usuario, en cambio, una persona puede llegar a tener múltiples cuentas en un mismo sistema o servicio (si eso está permitido).
Un usuario registrado accede a un servicio a través de un login luego de su autentificación.
Un usuario también puede ser anónimo si no posee una cuenta de usuario, por ejemplo, al navegar por un sitio web sin registrase el usuario puede considerarse parcialmente anónimo (parcialmente porque puede ser identificado por su dirección IP). La navegación anónima sólo puede lograrse utilizando un proxy anónimo (sólo es más seguro, no es 100% anónimo). También se puede acceder a un servicio de forma anónima, por lo general se poseen menos opciones y posibilidades que un usuario registrado. Los usuarios anónimos a veces son referidos simplemente como "invitados".
Un sistema puede soportar múltiples usuarios (multiusuario) o un único usuario (monousuario).
UWB:
(también llamado Wimedia o Wireless USB). El UWB es una tecnología de transferencia inalámbrica de datos, y se espera que reemplace (u opaque) otras tecnologías como el USB alambrado, el Bluetooth y el Wi-Fi.
Su desarrollo se remonta a los años ciencuanta, cuando se empleaba para actividades militares.
El UWB ya está aprobado por la IEEE (Instituto de Ingenieros de Electricidad y Electrónica por su denominación en inglés) de EE.UU. y está certificado por las normas ISO. Esto permite su estandarización, facilitando la interconexión de equipos cualqueira sea su modelo y marca.
Mientras que Bluetooth, WiFi, teléfonos inalámbricos y demás dispositivos de radiofrecuencia se limitan a frecuencias sin licencia en los 900 MHz, 2.4 GHz y 5.1 GHz; el UWB hace uso de un espectro de frecuencia recientemente legalizado. Esto permite que, empleando una frecuencia universal, cualquier equipo configurado en forma adecuada pueda enviar y recibir datos en cualquier parte del mundo.
UXGA:
(Ultra Extended Graphics Array). Especificación de pantalla que permite una resolución de 1600 x 1200 píxeles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario