sábado, 28 de agosto de 2010

Con la letra T

Tabla:
Recuadro rectangular visible o invisible para dar formato a un documento. Se utilizan en páginas web y documentos de texto.
Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a los textos y gráficos en una página web.
Pueden crearse gráficamente a través de un programa desarrollador de páginas web o manejando los tags correspondientes del lenguaje.
En bases de datos y SQL, una tabla es una relación.
Tag:
Tag es una palabra inglesa que se traduce al español como "etiqueta".
Tamaño de pantalla:
(Screen size). En computación, el tamaño de la pantalla puede hacer referencia a:
  • El tamaño físico de un monitor. Ver Dimensión del tubo.
  • El área útil en la pantalla de un monitor. Ver Área útil.
  • La resolución de pantalla que se mide en píxeles (alto y largo), soportada por el estándar de pantalla que emplea el adaptador gráfico 
  • Tamaño de punto:
En monitores, espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Mientras más pequeño es el punto, suele ser mejor la calidad.
TAPI:
(Telephony Application Programming Interface - Interfaz de Programación de Aplicaciones de Telefonía). Conjunto de funciones y procedimientos (API) que permiten a un programa acceder a un servicio específico usando comunicación telefónica. Fue creado por Microsoft e Intel en 1993.
Tarea:
Tarea, task, process. En computación, un proceso es una instancia de un programa. Actualmente los sistemas multitarea soportan la ejecución de múltiples procesos, dando la apariencia de que pueden correr simultáneamente (de forma concurrente). De hecho, sólo un proceso puede estar siendo ejecutado al mismo tiempo por el CPU (excepto los CPU con múltiples procesadores). Los procesos son creados, destruidos y comunicados entre sí por el sistema operativo. En Windows se pueden ver los procesos en ejecución desde el Administrador de Tareas.
Modalidad que permite pagar un determinado monto de dinero cada un tiempo (suele ser un mes), sin importar los tiempos de conexión. Puede atribuírsele tanto al ISP (proveedor de internet) como a la telefonía.
Tarjeta de expansión:
expansion card, expansion board, adapter card, accessory card, placa de expansión). Son placas (tarjetas) que se insertan en las ranuras de expansión de las placas madres para ampliar las capacidades de una computadora.
En general, las computadoras permiten de una a siete tarjetas de expansión, eso depende de la placa madre y del espacio disponible.
Existen algunas tarjetas de expansión que necesitan ocupar dos ranuras de expansión, e incluso, algunas tarjetas de expansión necesitan estar separadas de otras por cuestiones de temperatura (desperdiciándose así una o dos ranuras de expansión libres).
Actualmente, muchas tarjetas de expansión ya no son necesarias pues vienen incluidas directamente en la placa madre o porque pueden reemplazarse con dispositivos que se conectan al puerto USB (o similares).
Tarjeta de memoria:
(memory card, flash memory card). Las tarjetas de memorias son dispositivos de almacenamiento de datos usados en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos. Las tarjetas de memoria permiten un medio de almacenamiento pequeño, rápido y resistente.
Existen múltiples y diferentes tipos de tarjetas de memorias. La primera tarjeta de memoria comercial fue la PC Card (PCMCIA) en los 90. Luego salieron formatos más pequeños que la Pc Card como las CompactFlash, SmartMedia y Miniature Card.
Tarjeta de memoria:
memory card, flash memory card). Las tarjetas de memorias son dispositivos de almacenamiento de datos usados en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos. Las tarjetas de memoria permiten un medio de almacenamiento pequeño, rápido y resistente.
Existen múltiples y diferentes tipos de tarjetas de memorias. La primera tarjeta de memoria comercial fue la PC Card (PCMCIA) en los 90. Luego salieron formatos más pequeños que la Pc Card como las CompactFlash, SmartMedia y Miniature Card.
A principios de 2000, nacieron otros formatos como SD/MMC, Memory Stick, xD-Picture Card y similares.
Para las cámaras digitales las CompactFlash y las Memory Stick llevan la delantera.
Tarjeta de red:
(NIC, Network Interface Card, placa de red). Una tarjeta de red es un tipo de tarjeta de expansión que se inserta en la placa madre o a un puerto como el USB, y que permite conectar una computadora a una red y así poder compartir recursos (impresoras, archivos e internet).
Una tarjeta de red inalámbrica permite lo mismo, sólo que sin emplear cables de red, sino que se utilizan ondas radio para transmitir la información.
Tarjeta de sonido:
También llamada placa de sonido.
Placa que controla el sonido en una computadora. Muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre.
Tarjeta de video:
(tarjeta gráfica, tarjeta de video, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, video card, graphics accelerator card, display adapter, graphics card).
Tipo de tarjeta de expansión para el procesamiento de datos que provienen del CPU para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor o un televisor.
Algunas tarjetas de video ofrecen características adicionales como sintonizadoras de TV, decodificación MPEG, conectore FireWire para el mouse, joystick o lápiz óptico, captura de video, etc.
Tarjeta Madre:
Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal).
La placa madre también es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc.
El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido, etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
TCQ:
Tagged Command Queuing o TCQ - reordenamiento). TCQ es una tecnología dentro de las unidades de ciertos discos duros del tipo ATA y SCSI. Permite al sistema operativo enviar múltiples solicitudes de lectura y/o escritura al disco duro.
Antes de TCQ, un sistema operativo sólo podía enviar una solicitud en un determinado tiempo. Para aumentar el rendimiento, el sistema tenía que elegir el orden de las solicitudes basado en su propia idea (a veces incorrecta) de lo que el disco duro estaba haciendo. Con TCQ, la unidad de disco duro puede tomar sus propias decisiones con respecto al orden que se ejecutarán las solicitudes (y no cargar al sistema operativo con esa tarea).
El resultado es que TCQ puede mejorar el rendimiento general de la unidad de disco duro si es implementado correctamente.
EL TCQ se incorporó por primera vez en el estándar SCSI-2.
Tecla:
En computación, una tecla es una pequeña pieza que permite ser oprimida y que, en conjunto con otras, conforma un teclado.
Tecla de función:
(function key). Las teclas de funciones son botones que generalmente se ubican en la parte de arriba del teclado, y que suelen llevar los nombres F1, F2..., F11, F12 y hasta F15 en las PC Macintosh.
La función de cada una de estas teclas está determinada por el sistema operativo o la aplicación que se esté ejecutando; esto significa que reaccionarán de manera distintas dependiendo el contexto en donde se presionan.
Tecla Delete:
(delete key, tecla eliminar, tecla suprimir, tecla del). Tecla encontrada en los teclados de computadora, que generalmente se abrevia como "Del" o "Supr", que se emplea para eliminar algo.
Generalmente se encuentra dos veces en el teclado, variando su posición dependiento de la marca y tipo del mismo.
En los editores de texto, la tecla Delete elimina el siguiente caracter a partir de la posición actual del cursor (a diferencia de la tecla backspace, que elimina el caracter anterior a la posición del cursor).
 La tecla Delete también se utiliza para eliminar un objeto determinado en un programa. Por ejemplo, en un explorador de archivos, elimina uno o más archivos seleccionados.
Tecla Inicio:
(tecla Inicio, home key). Tecla encontrada en los típicos teclados de computadora, que funciona como opuesta a la tecla Fin (tecla End).
En editores de texto para Windows y Linux, la tecla Home o tecla Inicio se utiliza principalmente para retornar el cursor al principio de la línea donde está ubicado el cursor. Cuando el texto no es editable, la tecla Inicio es usada para volver al inicio del documento (esto también puede hacerse en textos editables, si se presionata CTRL + Tecla Inicio).
Por ejemplo, en una página web (no editable), si nos encontramos en el medio del documento, al presionar la tecla Home se volverá al principio del documento (desplazando la barra de desplazamiento vertical hacia arriba).
Si la tecla Inicio se presiona junto con Shift en un texto editable, se selecciona el texto desde donde se encuentra el cursor hacia el principio de la línea de texto (hacia la izquierda).
Tecla Insertar:
(Insert key, Ins key, tecla insert). Tecla de los teclados de computadora, principalmente utilizada para cambiar entre dos modos de entrada de texto desde el teclado. Para cambiar entre ambos modos basta con presionar la tecla INS.
Uno de los modos (modo insertar), inserta el texto que se escribe directamente desde donde está ubicado el cursor.
El otro modo (modo sobreescribir), cuando se escribe, el texto insertado reemplaza al texto que le sigue al cursor.
En Windows, la tecla Insert presionada junto con la tecla Shift, invoca la función Pegar.
La tecla Insert también es utilizada en muchos juegos para cumplir alguna función.
Tecla Suprimir:
delete key, tecla eliminar, tecla suprimir, tecla del). Tecla encontrada en los teclados de computadora, que generalmente se abrevia como "Del" o "Supr", que se emplea para eliminar algo.
Tecla Tab:
(tab key). Tecla de los teclados de computadora que se emplea para insertar una o más tabulaciones en un texto, o para cambiar de cuadro, tabla o botón en un formulario o en un cuadro de diálogo.
La tecla Tab forma parte de las teclas de escritura del teclado.
"Tab" es una abreviatura para Tabulator (tabulador).
Tecla Windows:
Windows key, Windows logo key, WinKey). Es una tecla del teclado introducido junto con el sistema operativo Windows 95. En aquellos teclados que carecen de esta tecla, se puede utilizar Ctrl + Esc en su lugar.
El hecho de agregar dos teclas de Windows más una tecla de menú en los teclados para PC clásicos, hizo que pase de 101 a 104 teclas en total. En general, la tecla Windows era ubicada entre las teclas CTRL izquierda y ALT izquierda, y la segunda tecla Windows, hacia la derecha del teclado.
Dentro de Windows, la tecla Windows abre el Menú Inicio. Presionar la tecla Windows junto con otras teclas, invoca distintas funciones que dependen de la configuración, de la versión del sistema operativo, etc.
Un típico problema de ubicación de esta tecla, es que cuando se presiona accidentalmente (durante un juego por ejemplo), se minimiza la ventana del juego para mostrar el Menú Inicio. En algunos casos este problema se soluciona desactivando la tecla Windows durante la ejecución del programa.
Teclado numérico:
Conjunto de teclas de un teclado de computadora clásico, que hace referencia a los números, operaciones aritméticas, comas y otras teclas, como otra tecla Enter y el Num Lock. Es similar a una típica calculadora.
El teclado numérico se ubica por lo general en el lado derecho del teclado, y debe distinguirse de las otras teclas con números (y símbolos), que por lo general se ubican horizontalmente a lo largo del teclado, y forman parte de las teclas de escritura.
El teclado numérico básicamente tiene dos funciones diferentes:

  • Si está activa la tecla Num Lock, las teclas del teclado numérico escribirán sus números correspondientes.
  • Si no está activa la tecla Num Lock, esas teclas se convertirán en teclas de direcciones o de navegación. En general el 8 será la dirección hacia arriba, el 2 la dirección hacia abajo, y el 4 y 5 serán las direcciones izquierda y derecha respectivamente. En algunos casos también se emplean los restantes números como direcciones diagonales.
Teclas de direcciones:
(Arrow keys). Grupo de botones de un teclado de computadora que sirven para mover el cursor de la pantalla hacia una determinada dirección.
Generalmente están ubicadas del lado inferior derecho del teclado, al lado del teclado numérico. Son cuatro botones con flechas que apuntan hacia arriba, abajo, a la derecha y a la izquierda.
Las teclas de direcciones se utilizan para moverse por los documentos y para los juegos de computadora. Antes del mouse, las teclas de direcciones eran la forma principal de moverse en la pantalla.
En los teclados extendidos, las teclas de direcciones están duplicadas en la parte númerica del teclado. Si Num Lock está desactivado, esas teclas pueden usarse como teclas de direcciones, pero si está activo, esas teclas se utilizan como números.
Testeo del software:
(Software testing, prueba del software). Es el proceso empleado para identificar la correctitud, completitud, seguridad y calidad en el desarrollo de un software para computadoras.
El proceso de testeo es una investigación técnica que intenta revelar información de calidad acerca del producto de software con respecto al contexto en donde operará.
El testo de un producto de software es uno de los pasos más complejos e importantes en el desarrollo de software. Esto incluye el proceso de encontrar errores en el software; pero el testeo no sólo se limita a eso. El testeo o prueba de un software se relaciona a atributos como la fiabilidad, eficiencia, portabilidad, escalabilidad, mantenibilidad, compatibilidad, usabilidad y capacidad del mismo.
Texto oculto:
(Texto invisible, invisible text, hidden text, keyword stuffing, relleno de palabras, spamdexing, keyword loading). Técnica SEO utilizada por diseñadores web para sobrecargar de palabras claves una página web. Su fin es mejorar la posición de esa página en los resultados de búsqueda de determinadas palabras en los buscadores de internet. Se trata de una forma de spamdexing.
Entre los múltiples criterios que utilizan los buscadores para posicionar las páginas web en los resultados de búsquedas de determinadas palabras, está el hecho de que las páginas que contienen determinadas palabras, pueden aparecer más arriba en el ranking en la búsqueda de las mismas.
Generalmente no se trata de palabras visibles para los usuarios, sino que son un relleno invisible, y esto no está bien visto por los algunos buscadores y lo penalizan.
Existen diferentes técnicas para esto, desde el uso de palabras claves repetidas o similares en el meta tag "keyword" (palabra clave) posible en los HTML, o también colocar las palabras hacia el final de la página de manera invisible u oculta (usando el mismo color del fondo para el texto).
Tiempo de ejecución:
(Runtime). Período en el que un programa es ejecutado por el sistema operativo. El período comienza cuando el programa es llevado a la memoria primaria y comienzan a ejecutarse sus instrucciones. El período finaliza cuando el programa envía la señal de término (normal o anormal) al sistema operativo.
Suele decirse también que un programa se encuentra "corriendo" mientras está siendo ejecutado.
En tiempo de ejecución pueden darse errores inesperados llamados runtime errors, que pueden ser controlados a través de mecanismos llamados manejos de excepciones.
Tipo de archivo:
archivos pueden separarse en dos grandes grupos: ejecutables y no ejecutables (o archivos de datos).
Los archivos ejecutables son creados para funcionar por sí mismos y suelen tener extensiones como EXE o COM en sistemas Windows y ms-dos. Otros sistemas operativos tienen otros tipos de extensiones para sus ejecutables.
En cambio, los archivos no ejecutables o de datos, necesitan ser cargados con alguna aplicación para ver su contenido. Estos son los más numerosos y pueden ser archivos de imagen, sonido, texto, documento, video, comprimidos, configuración, etc.
El tipo de un archivo también puede referirse a su formato
Tóner:
El tóner es un polvo seco usado en las impresoras láser y fotocopiadoras para formar textos e imágenes en un papel. En sus principios simplemente era polvo de carbono. Luego, para mejorar la calidad de la impresión, el carbón fue combinado con un polímero. Las partículas tóner son fundidas por el calor del tambor, haciendo que se adhieran al papel.
La fórmula del tóner varía de fabricante en fabricante e incluso de máquinia en máquina. Generalmente varían en el tamaño de los gránulos y en los puntos de fundición.
En la mayoría de las impresoras láser, el tóner viene con el cartucho de impresión, el cual luego puede rellenarse o reemplazarse.
Toolbar:
Palabra inglesa que significa "barra de herramientas".
Tools:
Herramientas de una aplicación.
Transferencia:
En electrónica, razón entre dos variables cualesquiera en un circuito, generalmente la de entrada y la de salida del mismo.
Transferencia de datos o información. Envío y/o recepción de datos a través de algún medio en una red o a través de un puerto.
Para poder lograr una transferencia debe existir algún tipo de conexión (alambrada o inalámbrica) y un lenguaje en común (protocolo) entre los dispositivos que se conectan. Las transferencias tienen un ancho de banda y una velocidad que suele medirse en bps (en bits), o kb/s (en bytes) o similares.
Algunos tipos de conexiones con cables pueden ser:
  • Cable trenzado (línea de teléfono).
  • Cable coaxial.
  • Fibra óptica. 
En tanto, algunos tipos de conexiones sin pueden ser:
  • Infrarrojo, luz, radio.
  • Microondas.
  • Satelital.
 La transferencia de datos puede hacerse en dos formas:
  • Digital.
  • Analógica.
Algunas unidades para medir la velocidad de transferencia de datos son el bps (bits por segundo) y el baudio.
La transferencia de datos sobre un medio puede ser de subida, de bajada o ambas a la vez.
En la transferencia de datos, muchas veces es necesaria una cierta seguridad sobre la información transferida. Para esto, los datos pueden encriptarse.
TWAIN:
En computación, estándar utilizado para la adquisición de imágenes por escáneres. Se trata de un API para sistemas operativos Windows y Macintosh.
TWAIN fue lanzado en 1992. Su versión actual es la 2.0, la cual fue lanzada el 28 de noviembre de 2005. Este estándar es mantenido por el TWAIN Working Group. TWAIN es generalmente usado como una interfaz entre la aplicación de procesamiento de imagen y un escáner o cámara digital.
La desventaja de TWAIN, es que no separa la interfaz de usuario, del controlador de dispositivo. Esto hace difícil proveer un acceso de red transparente. Cuando una aplicación abre un controlador TWAIN, es imposible adjuntar un GUI. Para ser precisos, no es culpa de la especificación TWAIN, sino que los controladores no siguen completamente las especificaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario